Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 17:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de La Paz postulá a Evo Morales para el Premio Nobel de la Paz frente al Comité del Premio Nobel

El activista argentino tomo la decisión porque el exmandatario indígena "encabezó un proceso plurinacional, revolucionario y no violento, que marcó un antes y un después en la vida de los bolivianos y las bolivianas"

publicado en 03 / Mar / 20

Mediante su cuenta de Twitter, explicó los motivos por los cuales cree que Evo debería ser galardonado con el prestigioso premio. Pérez Esquivel gano el premio Nobel en 1980, lo cual lo califica para poder postular a otra persona al mismo premio.

El ganador del premio Nobel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel, argentino nacido en Bueno Aires en 1931, postuló al exmandatario para el Premio Nobel de la Paz frente al Comité del Premio Nobel. 

Pérez Esquivel aseguró que Evo Morales es un perfecto candidato para el premio ya que fue el primer presidente indígena de la historia de América Latina, que "(Morales) encabezó un proceso plurinacional, revolucionario y no violento, que marcó un antes y un después en la vida de los bolivianos y las bolivianas" y que "el modelo de país con igualdad, justicia social y soberanía que lideró Evo debe ser reconocido internacionalmente".

Resultado de imagen de Adolfo Pérez Esquivel evo morales

Entre sus explicaciones, el argentino tilda al nuevo gobierno transitorio de Bolivia como golpista, diciendo que el exmandatario fue exiliado del país. “La democracia está en riesgo en nuestra región y no podemos callar, ni permitir la dictadura cívico-militar boliviana con su odio racial, ni la acción golpista de la OEA en manos de (Almagro)”, expresó.

Adolfo Pérez Esquivel, en noviembre del año pasado, se mostró a favor del expresidente Morales cuando renunció a su cargo y viajo a México en busca de asilo. El 23 de diciembre de 2019, Pérez Esquivel se reunió con Morales en Argentina.

Franco Albarracín, abogado de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, dio respuesta a la postulación de Morales mediante su cuenta de Facebook, expresando los antecedentes por los cuales el exmandatario no debería ser ganador del prestigioso premio.

Asimismo,  el exmandatario Evo Morales también es un símbolo de resistencia contra la nueva Operación Cóndor que pretende proscribir partidos políticos y candidatos que logran alta intención de voto por sus políticas soberanas en favor de los pueblos

“La democracia está en riesgo en nuestra región y no podemos estar en silencio. No podemos permitir la dictadura cívico-militar boliviana con su odio racial, ni la acción golpista de la OEA en manos de Luis Almagro”, aseveró.

“Queremos elecciones libres y transparentes en Bolivia, el fin del exilio forzado de Evo Morales, y el reconocimiento internacional a este pueblo plurinacional por su exitoso modelo social de Paz y no violencia”, subrrayó.


Te sugerimos

SE PAGARÁ IMPUESTOS POR TENER ANIMALES DOMÉSTICOS, Y LA IMPORTACIÓN DE PITBULL ESTA PROHIBIDO