Lobo del Aire
La Paz 14 de Septiembre de 2025, 01:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Tecnología EDL, Bolivia ingresa a la era del litio con un modelo de negocio propio, afirmó presidente Arce

Señaló que con EDL, Bolivia industrializará el metal blanco de manera "más rápida" en relación a la "vieja lógica de las salmueras y el desarrollo tradicional de explotación de este recurso natural"

publicado en 12 / Apr / 23

Con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) Bolivia ingresa a la era del litio con la participación del Estado en toda la cadena productiva y un modelo de negocio propio, afirmó esta noche el presidente Luis Arce Catacora.

En entrevista con Cadena A, el Jefe de Estado destacó que Bolivia logró tener un importante acuerdo con el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC) para construir dos plantas de producción de carbonato de litio, cada una con una capacidad de hasta 25.000 toneladas (t), con la tecnología EDL, en los salares de Uyuni y Coipasa, en los departamentos de Potosí y Oruro.

“Eso implica que Bolivia entra a la era del litio, estamos ingresando a la era del litio y hay que apurarse por eso es que el método o el mecanismo de la Extracción Directa del Litio que ha sido propuesta de nuestro plan de gobierno y que lo estamos llevando adelante es fundamental”, afirmó.

Señaló que con EDL, Bolivia industrializará el metal blanco de manera “más rápida” en relación a la “vieja lógica de las salmueras y el desarrollo tradicional de explotación de este recurso natural”.

Según la autoridad, con la industrialización del metal blanco, política enmarcada en el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), se da un salto cualitativo importantísimo y se encamina a ser la Bolivia industrializada que es lo que se quiere

La industrialización del litio, permitirá al país que hacia el año 2025 produzca cátodos y a inicios de 2026 comience a exportar baterías de litio, un insumo actualmente requerido para la electromovilidad, lo cual es un salto cualitativo importante.

“Una de las condiciones que hemos alcanzado con la empresa china, es que el Estado boliviano va a participar en toda la cadena productiva (…). Por lo tanto, Bolivia va a participar en la minería, en la industrialización, en la comercialización; es decir, vamos a estar en toda la cadena ganando exactamente como deberíamos ganar los bolivianos de nuestro litio”, enfatizó.

Asimismo, indicó que, en la industrialización del litio, Bolivia tiene un modelo de negocio propio.

“Este es un modelo de negocio que no lo tiene otro país, no es lo mismo que en Chile, que en Argentina. Este es un negocio de país propio de nuestro Gobierno, está poniéndole el sello al litio nuestro Gobierno, con esta lógica de trabajo”, remarcó.

El dignatario de Estado destacó también que la industrialización del litio se interrelacionará con la industria de la química básica, por lo que el país irá eliminando paulatinamente” la importación de insumos.

“Cerca de 41 (o) 42 industrias van a generarse a partir del litio, muy importante con todo el efecto multiplicador que esto tiene: empleo, regalías, todo ello para los departamentos productores”, resaltó.


Te sugerimos

JOSE LUIS PERALES PRESENTA DOS CONCIERTOS EN MIAMI ESTE FIN DE SEMANA