Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 09:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Tecnología EDL, Bolivia ingresa a la era del litio con un modelo de negocio propio, afirmó presidente Arce

Señaló que con EDL, Bolivia industrializará el metal blanco de manera "más rápida" en relación a la "vieja lógica de las salmueras y el desarrollo tradicional de explotación de este recurso natural"

publicado en 12 / Apr / 23

Con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) Bolivia ingresa a la era del litio con la participación del Estado en toda la cadena productiva y un modelo de negocio propio, afirmó esta noche el presidente Luis Arce Catacora.

En entrevista con Cadena A, el Jefe de Estado destacó que Bolivia logró tener un importante acuerdo con el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC) para construir dos plantas de producción de carbonato de litio, cada una con una capacidad de hasta 25.000 toneladas (t), con la tecnología EDL, en los salares de Uyuni y Coipasa, en los departamentos de Potosí y Oruro.

“Eso implica que Bolivia entra a la era del litio, estamos ingresando a la era del litio y hay que apurarse por eso es que el método o el mecanismo de la Extracción Directa del Litio que ha sido propuesta de nuestro plan de gobierno y que lo estamos llevando adelante es fundamental”, afirmó.

Señaló que con EDL, Bolivia industrializará el metal blanco de manera “más rápida” en relación a la “vieja lógica de las salmueras y el desarrollo tradicional de explotación de este recurso natural”.

Según la autoridad, con la industrialización del metal blanco, política enmarcada en el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), se da un salto cualitativo importantísimo y se encamina a ser la Bolivia industrializada que es lo que se quiere

La industrialización del litio, permitirá al país que hacia el año 2025 produzca cátodos y a inicios de 2026 comience a exportar baterías de litio, un insumo actualmente requerido para la electromovilidad, lo cual es un salto cualitativo importante.

“Una de las condiciones que hemos alcanzado con la empresa china, es que el Estado boliviano va a participar en toda la cadena productiva (…). Por lo tanto, Bolivia va a participar en la minería, en la industrialización, en la comercialización; es decir, vamos a estar en toda la cadena ganando exactamente como deberíamos ganar los bolivianos de nuestro litio”, enfatizó.

Asimismo, indicó que, en la industrialización del litio, Bolivia tiene un modelo de negocio propio.

“Este es un modelo de negocio que no lo tiene otro país, no es lo mismo que en Chile, que en Argentina. Este es un negocio de país propio de nuestro Gobierno, está poniéndole el sello al litio nuestro Gobierno, con esta lógica de trabajo”, remarcó.

El dignatario de Estado destacó también que la industrialización del litio se interrelacionará con la industria de la química básica, por lo que el país irá eliminando paulatinamente” la importación de insumos.

“Cerca de 41 (o) 42 industrias van a generarse a partir del litio, muy importante con todo el efecto multiplicador que esto tiene: empleo, regalías, todo ello para los departamentos productores”, resaltó.


Te sugerimos

COLDPLAY CON LO NUEVO "GHOST STORIES" EL PRÓXIMO 19 DE MAYO