Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 02:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

El Papa reclama el fin de la violencia en Birmania y Perú

!!No a la violencia, venga de donde venga!! !No más muertes!". Francisco, originario de Argentina, señaló que había peruanos entre los fieles en la plaza el domingo

publicado en 22 / Jan / 23

El papa Francisco hizo el domingo una súplica apasionada, una parte en español, para que se ponga fin a la creciente violencia en Perú por las demandas para que renuncie la presidenta.

Dirigiéndose a unas 15.000 personas reunidas en la Plaza de San Pedro para su aparición semanal en una ventana del Palacio Apostólico, Francisco dijo los invito a orar “para que cesen los actos de violencia en Perú”.

“La violencia extingue la esperanza de encontrar una solución justa a los problemas”, agregó el pontífice, quien animó a todas las partes involucradas “a tomar la vía del diálogo entre hermanos de una misma nación, con pleno respeto de los derechos humanos y del Estado de Derecho”.

Luego, Francisco pasó de hablar italiano a español para exclamar: “Me uno a los obispos peruanos para decir: ¡No a la violencia, venga de donde venga! ¡No más muertes!”. Francisco, originario de Argentina, señaló que había peruanos entre los fieles en la plaza el domingo.

Hasta hace poco, las crecientes protestas en Perú estaban concentradas en el sur del país. Comenzaron el mes pasado, después de que el entonces presidente Pedro Castillo, el primer líder con antecedentes rurales andinos, fue acusado y encarcelado por intentar disolver el Congreso.

Ahora los manifestantes exigen la renuncia de Dina Boluarte, la ex vicepresidenta que asumió el cargo el 7 de diciembre para reemplazar a Castillo. También quieren que se disuelva el Congreso y se celebren nuevas elecciones. Castillo se encuentra actualmente detenido por cargos de rebelión. Al menos 55 personas han muerto debido a los disturbios.

 

El templo birmano citado por el Papa durante su alocución, situado en la aldea de Chan Thar, fue construido en 1894 y en su interior fue bautizado quien sería el primer obispo del país. Precisamente, los prelados de Myanmar lanzaron el viernes un llamamiento a la paz y la reconciliación, denunciando los ataques y las crecientes amenazas a la vida humana. «Preguntamos con dolor y angustia por qué se atacan y destruyen estos lugares sagrados», clamaron.

 

Además, el Pontífice ha instado a rezar para que «puedan finalizar los actos de violencia en Perú» y ha asegurado que estos actos «apagan la esperanza de las soluciones a los problemas».

 

Esta llamada del Papa se suma a la de la Conferencia Episcopal de Perú, que manifestó su dolor por la «dura confrontación política y social» en el país. «¡Queremos paz!», señaló en un comunicado.

 

«En Perú, todos somos necesarios para construir la patria. ¡Basta de promover polarizaciones! ¡Dejemos de lastimarnos unos a otros! ¡No más enfrentamientos! Esta situación exige diálogo, escucha y decisión», señalaron los obispos en su mensaje, leído por el presidente del episcopado, Miguel Cabrejos.

Durante la catequesis, el Papa ha instado a encontrar «la valentía de ponerse en marcha», porque si no, «se corre el riesgo de quedarse como espectador de la propia existencia y vivir la fe a medias». Francisco ha instado a «vivir, por ejemplo, el arduo pero gratificante riesgo del servicio, o dedicar tiempo a la oración para crecer en la amistad con el Señor».

«Hay que decidir: ¿dejo atrás algunas certezas y me embarco en una nueva aventura o me quedo donde estoy? Es un momento decisivo para todo cristiano, porque se juega el sentido de todo lo demás», ha subrayado.

 


Te sugerimos

FESTIVAL DE MÚSICA EN CAP ROIG CONTARÁ CON PET SHOP BOYS Y ELTON JOHN EL 4 DE JULIO EN ESPAÑA