Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 05:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Niños son víctimas de desnutrición, maltrato en los enfrentamientos de Afganistán

Los enfermos y heridos siguen luchando por llegar hasta la sala de urgencias del Hospital de Boost, una instalación médica de 300 camas gestionada por Médicos Sin Fronteras (MSF) en colaboración con el Ministerio de Salud de Afganistán en Lashkar Gah.

publicado en 12 / Sep / 16

Semanas pasadas se presentaron fuertes enfrentamientos entre las fuerzas del gobierno afgano y las fuerzas opositoras en los distritos que rodean esa ciudad. “Nuestros pacientes nos han reportado que las carreteras están bloqueadas y que los retenes están retrasando su llegada al hospital,” dijo la coordinadora de país de MSF, Guilhem Molinie.

“Como resultado, hemos visto una tendencia de mañanas tranquilas en la sala de urgencia, cuando normalmente esa es la hora en que hay más bullicio; y que más pacientes están llegando durante la tarde, después de enfrentarse a los retrasos para llegar hasta aquí”, agregó.

Sin embargo, el número de pacientes que llega a la sala de urgencias ha disminuido desde la escalada de los enfrentamientos en agosto. “La sala de urgencias es el principal punto de entrada de los pacientes al hospital, así que las fluctuantes admisiones son un reflejo directo de las idas y venidas del conflicto y la capacidad de las personas para llegar al hospital”, comenta Molinie.

“Como este es el único hospital que proporciona atención médica especializada de forma gratuita, muchos pacientes tienen que venir desde muy lejos para acceder a atención vital como lo son las intervenciones quirúrgicas, la atención obstétrica de emergencia y los cuidados prenatales", agrega.

En otros departamentos del hospital, como en el centro de alimentación terapéutica y el de pediatría, los médicos están comenzando a notar que la situación está regresando lentamente al nivel de bullicio habitual. MSF comenzó a trabajar en Afganistán en 1980.

En cada uno de los proyectos en el país, el personal nacional e internacional de MSF desarrolla su labor para asegurar tratamiento de la mejor calidad. Esta institución apoya al Ministerio de Salud Pública en el hospital de Ahmad Shah Baba al este de Kabul, al hospital de maternidad Dasht-e-Barchi en el oeste de Kabul, y al hospital de Boost en Lashkar Gah, en la provincia de Helmand.

En Khost, al este del país, MSF gestiona un hospital de maternidad. Este año, la organización planea abrir una instalación para diagnosticar y atender la tuberculosis multirresistente a medicamentos en Kandahar. MSF depende sólo de fondos privados para su trabajo en Afganistán y no acepta fondos de ningún gobierno.


Te sugerimos

Chenoa vuelve con su nuevo disco y estrena nuevo sencillo "Soy Humana" en Lobo Del Aire Radio