Lobo del Aire
La Paz 19 de Abril de 2025, 05:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Niños son víctimas de desnutrición, maltrato en los enfrentamientos de Afganistán

Los enfermos y heridos siguen luchando por llegar hasta la sala de urgencias del Hospital de Boost, una instalación médica de 300 camas gestionada por Médicos Sin Fronteras (MSF) en colaboración con el Ministerio de Salud de Afganistán en Lashkar Gah.

publicado en 12 / Sep / 16

Semanas pasadas se presentaron fuertes enfrentamientos entre las fuerzas del gobierno afgano y las fuerzas opositoras en los distritos que rodean esa ciudad. “Nuestros pacientes nos han reportado que las carreteras están bloqueadas y que los retenes están retrasando su llegada al hospital,” dijo la coordinadora de país de MSF, Guilhem Molinie.

“Como resultado, hemos visto una tendencia de mañanas tranquilas en la sala de urgencia, cuando normalmente esa es la hora en que hay más bullicio; y que más pacientes están llegando durante la tarde, después de enfrentarse a los retrasos para llegar hasta aquí”, agregó.

Sin embargo, el número de pacientes que llega a la sala de urgencias ha disminuido desde la escalada de los enfrentamientos en agosto. “La sala de urgencias es el principal punto de entrada de los pacientes al hospital, así que las fluctuantes admisiones son un reflejo directo de las idas y venidas del conflicto y la capacidad de las personas para llegar al hospital”, comenta Molinie.

“Como este es el único hospital que proporciona atención médica especializada de forma gratuita, muchos pacientes tienen que venir desde muy lejos para acceder a atención vital como lo son las intervenciones quirúrgicas, la atención obstétrica de emergencia y los cuidados prenatales", agrega.

En otros departamentos del hospital, como en el centro de alimentación terapéutica y el de pediatría, los médicos están comenzando a notar que la situación está regresando lentamente al nivel de bullicio habitual. MSF comenzó a trabajar en Afganistán en 1980.

En cada uno de los proyectos en el país, el personal nacional e internacional de MSF desarrolla su labor para asegurar tratamiento de la mejor calidad. Esta institución apoya al Ministerio de Salud Pública en el hospital de Ahmad Shah Baba al este de Kabul, al hospital de maternidad Dasht-e-Barchi en el oeste de Kabul, y al hospital de Boost en Lashkar Gah, en la provincia de Helmand.

En Khost, al este del país, MSF gestiona un hospital de maternidad. Este año, la organización planea abrir una instalación para diagnosticar y atender la tuberculosis multirresistente a medicamentos en Kandahar. MSF depende sólo de fondos privados para su trabajo en Afganistán y no acepta fondos de ningún gobierno.


Te sugerimos

Técnicos bolivianos participan en seminario sobre litio que se realiza en el Centro de Investigación y Desarrollo del Servicio Geológico de China hasta el 28 de abril