Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 05:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Se retiran más de 10.000 efectivos de regiones cercanas a la frontera con Ucrania de acuerdo a Ministerio de Defensa ruso

Pasado 9 de diciembre, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, general de Ejército Valery Gerasimov, tachó de "falsos" los reportes mediáticos sobre una supuesta invasión rusa en Ucrania durante una sesión informativa

publicado en 25 / Dec / 21

La noticia llega en medio de las tensiones entre Rusia y la OTAN y especulaciones en los medios occidentales sobre los supuestos planes de Moscú de invadir Ucrania a primeros de 2022, en medio de la concentración de tropas rusas cerca de la frontera con el país vecino. 

Comando del Distrito Militar Sur del Ministerio de Defensa de Rusia anunció este sábado que más de 10.000 efectivos desplegados en regiones cercanas a la frontera con Ucrania ahora están retirándose a sus guarniciones de origen.

Desde el Ministerio de Defensa precisaron que los militares se retiran tras un mes de ejercicios en el terreno. "Las sesiones de entrenamiento de combate se llevaron a cabo en campos de entrenamiento interarmas en las regiones de Ástrajan, Volgogrado y Rostov (limítrofe con Ucrania), Stávropol y Kubán, las repúblicas del Cáucaso Norte y Crimea (limítrofe con Ucrania), así como en campos militares del Distrito Militar Sur en Abjasia, Armenia y Osetia del Sur", detallaron.

Portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, denunció este viernes en rueda de prensa que cerca de 10.000 instructores militares procedentes de Occidente, incluidos 4.000 de EE.UU., se encuentran actualmente en Ucrania. En este sentido, recordó que la militarización de Ucrania va en aumento con cada que pasa, ya que el país no solo recibe ciertos tipos de armamento y equipamientos bélicos, sino también a especialistas militares de la OTAN.

Pasado 9 de diciembre, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, general de Ejército Valery Gerasimov, tachó de "falsos" los reportes mediáticos sobre una supuesta invasión rusa en Ucrania durante una sesión informativa. Asimismo, opinó que los países miembros de la Alianza Atlántica prestan "excesiva" atención hacia los movimientos de tropas rusas en el territorio del país.

"El redespliegue de las unidades en el curso de la preparación combativa es una práctica rutinaria para las fuerzas armadas de cualquier país. Las actividades militares se realizan en el territorio nacional, por lo que no requieren notificación", señaló Gerasimov.


Te sugerimos

El Cáncer tiene un punto débil su talón de Aquiles para terminar con esta enfermedad