Lobo del Aire
La Paz 10 de Octubre de 2025, 00:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

TSE espera que la Cámara de Diputados sancione y el Ejecutivo promulgue el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024

El calendario también establece un periodo de 45 días para realizar la difusión de los méritos de los postulantes al Órgano Judicial y TCP

publicado en 02 / Sep / 23

“Vamos a esperar que este proyecto de ley alcance un buen puerto, sea promulgado y a partir de ello la Sala Plena va a tomar conocimiento oficial y, por supuesto, vamos a empezar a trabajar en lo que se viene, las elecciones judiciales”, explicó la vocal Dina Chuquimia.

Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera que la Cámara de Diputados sancione y el Ejecutivo promulgue el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, para “empezar a trabajar” en la organización de los comicios.

Luego del trabajo de una “mesa de consenso”, la Cámara de Senadores aprobó el jueves el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, que fija un plazo de 45 días para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) realice el proceso de preselección de los postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM).

En tanto, asigna un plazo de 90 día al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para organizar y convocar a las elecciones judiciales. Según los plazos iniciales, las elecciones se podrían realizar en enero de 2024 y la posesión de los nuevos consejeros y magistrados se efectuaría en febrero.

Chuquimia informó que para el TSE fue “alentador” que el Senado tome en cuenta “los requerimientos técnicos” de 90 días para la ejecución de las elecciones judiciales.

“También tenemos tiempos administrativos, en ese entendido vamos a esperar el pronunciamiento oficial de la Asamblea y, por supuesto, la promulgación de la ley”, insistió.

Si bien dijo que para empezar las labores preparatorias se aguardará que la norma sea promulgada, anticipó que el TSE ya cuenta con un calendario tentativo con algo más de 64 actividades.

“Podría significar la apertura del padrón electoral por lo menos unos 5 o 10 días para que los ciudadanos, que nunca se habrían registraron, lo hagan, como también los ciudadanos que cumplieron 18 año o que cambiaron de domicilio”, detalló.

El calendario también establece un periodo de 45 días para realizar la difusión de los méritos de los postulantes al Órgano Judicial y TCP.


Te sugerimos

Niña guatemalteca de 7 años muere deshidratada en la frontera de EE.UU. estaba bajo custodia de la Patrulla