Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 02:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

TSE espera que la Cámara de Diputados sancione y el Ejecutivo promulgue el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024

El calendario también establece un periodo de 45 días para realizar la difusión de los méritos de los postulantes al Órgano Judicial y TCP

publicado en 02 / Sep / 23

“Vamos a esperar que este proyecto de ley alcance un buen puerto, sea promulgado y a partir de ello la Sala Plena va a tomar conocimiento oficial y, por supuesto, vamos a empezar a trabajar en lo que se viene, las elecciones judiciales”, explicó la vocal Dina Chuquimia.

Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera que la Cámara de Diputados sancione y el Ejecutivo promulgue el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, para “empezar a trabajar” en la organización de los comicios.

Luego del trabajo de una “mesa de consenso”, la Cámara de Senadores aprobó el jueves el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, que fija un plazo de 45 días para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) realice el proceso de preselección de los postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM).

En tanto, asigna un plazo de 90 día al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para organizar y convocar a las elecciones judiciales. Según los plazos iniciales, las elecciones se podrían realizar en enero de 2024 y la posesión de los nuevos consejeros y magistrados se efectuaría en febrero.

Chuquimia informó que para el TSE fue “alentador” que el Senado tome en cuenta “los requerimientos técnicos” de 90 días para la ejecución de las elecciones judiciales.

“También tenemos tiempos administrativos, en ese entendido vamos a esperar el pronunciamiento oficial de la Asamblea y, por supuesto, la promulgación de la ley”, insistió.

Si bien dijo que para empezar las labores preparatorias se aguardará que la norma sea promulgada, anticipó que el TSE ya cuenta con un calendario tentativo con algo más de 64 actividades.

“Podría significar la apertura del padrón electoral por lo menos unos 5 o 10 días para que los ciudadanos, que nunca se habrían registraron, lo hagan, como también los ciudadanos que cumplieron 18 año o que cambiaron de domicilio”, detalló.

El calendario también establece un periodo de 45 días para realizar la difusión de los méritos de los postulantes al Órgano Judicial y TCP.


Te sugerimos

De acuerdo a la ASFI el ritmo de crecimiento de depósitos y créditos en la banca es cada vez más sostenido