Lobo del Aire
La Paz 12 de Octubre de 2025, 08:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

Se promulga ley del "perdonazo" que buscar bajar la mora tributaria

"..No tenemos en planes subir los impuestos, para el sector gremial pequeño está garantizado el régimen simplificado, pero los grandes tienen la obligación de aportar al Estado" afirmó Presidente Evo Morales

publicado en 28 / Sep / 18

Presidente de Bolivia Evo Morales promulgó este viernes la Ley de Regularización Impositiva, conocida como 'perdonazo' que permite a las personas naturales y jurídicas condonar hasta un 95% de las multas que tengan con el fisco.

Ministro de Economía, Mario Guillén, que participó en el acto añadió que la norma busca reducir la mora tributaria, cuyo monto alcanza a Bs 27.000 millones, importe que incluye los intereses y multas.

"Hoy fue promulgada la ley y prevemos que la norma entre en vigencia desde el lunes, convocamos a las personas que tengan deudas con el fisco que se acerquen a las oficinas de Impuestos Nacionales a iniciar sus solicitudes de regularización. La norma beneficiará a unas 4.000 a 5.000 personas, entre naturales y jurídicas", explicó Guillén.

Imagen relacionada

Agregó también que los contribuyentes que decidan acogerse a este beneficio de forma voluntaria, tienen plazo hasta el 31 de enero de 2019. "La ley establece que la condonación es del 95% de la multa y de la totalidad de los intereses si las personas se acogen al beneficio antes del 30 de noviembre, y si lo hacen antes del 28 de febrero de 2019, la multa se condonará en un 90% y la totalidad de los intereses", acotó. 

No se subirá los impuestos, Presidente Morales destacó la importancia de los impuestos para la economía de los países, y lamentó que algunos sectores le han pedido rebajar los impuestos, a ellos les contestó que no podrá cumplir con esa demanda, porque estaría poniendo en riesgo la estabilidad del país.

"Bolivia vivió de sus recursos naturales, el pasado fue la goma, los minerales, ahora es el gas, pero fundamentalmente de los impuestos, hay sectores que piden no pagar, y hasta pienso en una conspiración económica contra Bolivia. No tenemos en planes subir los impuestos, para el sector gremial pequeño está garantizado el régimen simplificado, pero los grandes tienen la obligación de aportar al Estado", dijo.   


Te sugerimos

“Hubo contradicción en sus declaraciones”, de Chávez y Lozada señaló el magistrado al final de la audiencia. La FBF tiene seis cuentas bancarias(una inactiva)