Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 08:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Asamblea Permanente de DDHH denuncia que Gobernación cruceña aplica terrorismo de Estado

La APDH denunció que los perpetradores de la violación colectiva de derechos humanos en Santa Cruz "ordenaron" que los mercados de abastecimiento de alimentos suministren por solamente cuatro horas los días martes y miércoles

publicado en 10 / Nov / 22

Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDH) acusó este jueves a la Gobernación de Santa Cruz, dirigida por Luis Fernando Camacho, de aplicar un terrorismo de Estado para obligar al pueblo cruceño a cumplir el paro indefinido que ya lleva 20 días.

“La Gobernación de Santa Cruz es una entidad estatal, pero en este conflicto reemplazó sus competencias departamentales de gobierno por actos típicamente considerados como terrorismo de Estado, condenado por el sistema americano de Derechos Humanos”, alertó la APDH en un comunicado divulgado en las últimas horas.

La entidad, integrante de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), denunció que, desde hace 20 días, “grupos armados de explosivos, armas de fuego y objetos utilizados a modo de garrotes, se encargan de hacer cumplir el atentatorio paro de actividades de la vida urbana, dispuesto por la Gobernación y el denominado Comité Cívico de Santa Cruz” en demanda de que el Censo se realice el año 2023, sin considerar los criterios técnicos que exige ese proceso.

Pone en evidencia que la violencia “ejercida contra quienes quieren ejercer a plenitud” sus actividades, es tal que provocaron la muerte de dos personas humildes, la primera un trabajador de Puerto Quijarro golpeado hasta morir, el 22 de octubre, y el segundo, un joven albañil que falleció el 9 de noviembre como “efecto guillotina, cuando intentaba cruzar en su motocicleta una calle con alambres tendidos; además, de otras víctimas que son duramente apaleadas”.

Además de que los lugares de bloqueos, que impiden la circulación libre de personas y transporte público y privado, “se convirtieron en escenarios de alta peligrosidad convertidos en improvisadas cantinas, extremos denunciados por vecinos de barrios afectados por todos estos hechos”.

Pero también, la APDH denunció que los perpetradores de la violación colectiva de derechos humanos en Santa Cruz “ordenaron” que los mercados de abastecimiento de alimentos suministren por solamente cuatro horas los días martes y miércoles.

A la par recordó que, desde el miércoles, la “violencia política” en Santa Cruz se extendió a un asedió, que lo llaman “vigilias”, en los edificios estatales con el propósito de paralizar las actividades al público usuario.

Luego de recapitular esos hecho de violencia, la Asamblea acusó al Comité cruceño de “echar por la borda el diálogo democrático por el Censo Nacional de 2024 en Trinidad”, en donde el gobierno nacional, las gobernaciones departamentales, alcaldías municipales, universidades públicas, asociaciones de municipios y regiones autónomas de indígenas originarios campesinos, finalmente acordaron” recomendar al presidente Luis Arce Catacora realizar el Censo de Población y Vivienda entre los meses de marzo y abril de 2024.

Por último, la APDH recordó al “Estado boliviano la obligación irrenunciable de proteger a sus ciudadanos y de hacer cumplir las garantías y derechos constitucionales, implemento que conlleva responsabilidades internas y ante los organismos de derechos humanos”.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce rememoró legado del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, asesinado y desaparecido hace 43 años en el golpe de Estado de Luis García Meza