Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

En dos semanas 306 pacientes con cáncer ya fueron atendidos en el Centro de Medicina Nuclear

Se empezará a atender a pacientes de diferentes departamentos, a través del Sistema Único de Salud (SUS) y que además se coordinará con los diferentes seguros públicos y privados para la derivación directa a diferentes secciones de ese centro médico

publicado en 20 / Mar / 22

A dos semanas de la inauguración del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, afirmó que ya fueron atendidos 306 pacientes con cáncer.

“Según los informes recibidos de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), 306 pacientes ya han acudido a consultas, derivados desde distintos hospitales de segundo y tercer nivel de El Alto y La Paz”, sostuvo en entrevista con el programa “Las 7 del 7”.

Señaló que muy pronto se empezará a atender a pacientes de diferentes departamentos, a través del Sistema Único de Salud (SUS) y que además se coordinará con los diferentes seguros públicos y privados para la derivación directa a diferentes secciones de ese centro médico.

“Se trabaja también en una propuesta para que los gobiernos municipales y departamentales corran con parte de los gastos de estadía de los pacientes del interior del país, cuya atención gratuita está asegurada por el SUS”, destacó.

Aplaudió la voluntad del Gobierno nacional para poder dar esperanza, mejores condiciones y calidad de atención a ese sector vulnerable de la población con los mejores profesionales y el mejor equipo tecnológico.

Hidalgo anunció que el Gobierno nacional trabaja en una nueva propuesta para que los gobiernos regionales paguen la estadía de los pacientes del interior, a tiempo de recordar que la atención gratuita está garantizada por el SUS.

“Este es un gran avance para Bolivia, estamos apuntando a tratar de manera oportuna a pacientes de diferentes tipos de cáncer con tecnología de alta gama, equipos que no hay ni siquiera en centros privados, y personal altamente capacitado. Uno de los objetivos centrales es poder dar diagnóstico oportuno, temprano, para evitar enfermos con cáncer avanzado”, agregó.


Te sugerimos

Fiscalía citó a Jeanine Áñez a las 09.00 de este miércoles en la cárcel de Miraflores para la toma de declaraciones en denuncias para juicio de responsabilidades