Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gobierno Nacional construyó más de 1.000 centros de salud desde el 2006

Existían 2.900 establecimientos de salud de primer nivel y con la gestión actual se adicionaron más 1.000 centros de salud más ahora hay más de 3.900 establecimientos en funcionamiento

publicado en 23 / Jul / 18

Viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, informó el domingo que el Gobierno construyó más de 1.000 centros de salud en todo el país desde 2006, gracias a la lucha del pueblo e implementación de políticas económicas.

"Hemos construido más de 1.000 centros de salud, esto no hubiéramos logrado, por supuesto si no tuviéramos la soberanía económica y política que ahora tenemos, gracias a nuestro Gobierno", dijo en entrevista con el programa 'El pueblo es Noticia' difundido por medios estatales.

En el 2006, cuando el presidente Evo Morales asumió su primer mandato, tan sólo existían 2.900 establecimientos de salud de primer nivel; sin embargo, con la gestión actual se adicionaron más 1.000 centros de salud más, por lo que hay poco mas de 3.900 establecimientos en funcionamiento.


Terrazas también informó que hubo un incremento en la cantidad de ítems de salud de 14.500 a 30.000, cifra que garantiza 23 trabajadores de salud por cada 10.000 personas.

 "Teníamos 14.500 ítems en el sector público, actualmente estamos llegando a los 30.000, el doble, hemos duplicado, claro hemos incrementado técnicos en salud, en enfermería, además de los profesionales (...), hemos cumplido con el estándar que nos pide la OPS por profesionales de salud por cada 10.000 habitantes", dijo.

Destacó que en los próximos meses se iniciará la construcción de hospitales de cuarto, tercer y segundo nivel, además de centros de medicina nuclear en todo el país. "En todo el proyecto tenemos rondando los 2.000 millones de dólares previstos para la inversión en los 49 hospitales, más los centros de medicina nuclear", recordó.

Un ejemplo es que el día jueves, el Gobierno firmó un contrato por más de 100 millones de dólares para la construcción del primero de cuatro hospitales de cuarto nivel del país y que estará situado en La Paz, para enfermedades gastroenterológicas y trasplantes de órganos de esa especialidad.


Te sugerimos

Juez Sergio Moro ordena la prisión del expresidente brasileño