Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 16:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Gobierno Nacional construyó más de 1.000 centros de salud desde el 2006

Existían 2.900 establecimientos de salud de primer nivel y con la gestión actual se adicionaron más 1.000 centros de salud más ahora hay más de 3.900 establecimientos en funcionamiento

publicado en 23 / Jul / 18

Viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, informó el domingo que el Gobierno construyó más de 1.000 centros de salud en todo el país desde 2006, gracias a la lucha del pueblo e implementación de políticas económicas.

"Hemos construido más de 1.000 centros de salud, esto no hubiéramos logrado, por supuesto si no tuviéramos la soberanía económica y política que ahora tenemos, gracias a nuestro Gobierno", dijo en entrevista con el programa 'El pueblo es Noticia' difundido por medios estatales.

En el 2006, cuando el presidente Evo Morales asumió su primer mandato, tan sólo existían 2.900 establecimientos de salud de primer nivel; sin embargo, con la gestión actual se adicionaron más 1.000 centros de salud más, por lo que hay poco mas de 3.900 establecimientos en funcionamiento.


Terrazas también informó que hubo un incremento en la cantidad de ítems de salud de 14.500 a 30.000, cifra que garantiza 23 trabajadores de salud por cada 10.000 personas.

 "Teníamos 14.500 ítems en el sector público, actualmente estamos llegando a los 30.000, el doble, hemos duplicado, claro hemos incrementado técnicos en salud, en enfermería, además de los profesionales (...), hemos cumplido con el estándar que nos pide la OPS por profesionales de salud por cada 10.000 habitantes", dijo.

Destacó que en los próximos meses se iniciará la construcción de hospitales de cuarto, tercer y segundo nivel, además de centros de medicina nuclear en todo el país. "En todo el proyecto tenemos rondando los 2.000 millones de dólares previstos para la inversión en los 49 hospitales, más los centros de medicina nuclear", recordó.

Un ejemplo es que el día jueves, el Gobierno firmó un contrato por más de 100 millones de dólares para la construcción del primero de cuatro hospitales de cuarto nivel del país y que estará situado en La Paz, para enfermedades gastroenterológicas y trasplantes de órganos de esa especialidad.


Te sugerimos

Alegatos orales de Bolivia y Chile sobre el Silala en la CIJ serán presentados entre el 1 y el día 14 de abril y la sentencia se emitirá hasta principios de 2023