Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobierno Nacional construyó más de 1.000 centros de salud desde el 2006

Existían 2.900 establecimientos de salud de primer nivel y con la gestión actual se adicionaron más 1.000 centros de salud más ahora hay más de 3.900 establecimientos en funcionamiento

publicado en 23 / Jul / 18

Viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, informó el domingo que el Gobierno construyó más de 1.000 centros de salud en todo el país desde 2006, gracias a la lucha del pueblo e implementación de políticas económicas.

"Hemos construido más de 1.000 centros de salud, esto no hubiéramos logrado, por supuesto si no tuviéramos la soberanía económica y política que ahora tenemos, gracias a nuestro Gobierno", dijo en entrevista con el programa 'El pueblo es Noticia' difundido por medios estatales.

En el 2006, cuando el presidente Evo Morales asumió su primer mandato, tan sólo existían 2.900 establecimientos de salud de primer nivel; sin embargo, con la gestión actual se adicionaron más 1.000 centros de salud más, por lo que hay poco mas de 3.900 establecimientos en funcionamiento.


Terrazas también informó que hubo un incremento en la cantidad de ítems de salud de 14.500 a 30.000, cifra que garantiza 23 trabajadores de salud por cada 10.000 personas.

 "Teníamos 14.500 ítems en el sector público, actualmente estamos llegando a los 30.000, el doble, hemos duplicado, claro hemos incrementado técnicos en salud, en enfermería, además de los profesionales (...), hemos cumplido con el estándar que nos pide la OPS por profesionales de salud por cada 10.000 habitantes", dijo.

Destacó que en los próximos meses se iniciará la construcción de hospitales de cuarto, tercer y segundo nivel, además de centros de medicina nuclear en todo el país. "En todo el proyecto tenemos rondando los 2.000 millones de dólares previstos para la inversión en los 49 hospitales, más los centros de medicina nuclear", recordó.

Un ejemplo es que el día jueves, el Gobierno firmó un contrato por más de 100 millones de dólares para la construcción del primero de cuatro hospitales de cuarto nivel del país y que estará situado en La Paz, para enfermedades gastroenterológicas y trasplantes de órganos de esa especialidad.


Te sugerimos

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura denuncia ante la ONU obstaculización del Estado a su labor de resguardo de los derechos humanos