Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Mujer de 78 años primera víctima del COVID-19 en el país y reportan segunda muerte de boliviana en España

Mayoría de los pacientes son adultos mayores hay más de 30 pacientes con Covid-19 internados en diferentes hospitales de Santa Cruz, mantienen los 44 casos confirmados de coronavirus en Santa Cruz y cinco los pacientes con coronavirus en terapia intensiva

publicado en 29 / Mar / 20

Hora 06.30 del domingo 29 de marzo falleció la primera víctima del coronavirus COVID-19 en el país, se trata de una mujer de 78 años que se contagió a través de un familiar que llegó de España. La persona de la tercera edad fue diagnosticada con el coronavirus el jueves y anoche su estado de salud se complicó por lo que se procedió a entubarla a un respirador.

“Voy a comunicar de que la paciente femenina de 78 años de Santa Cruz de la Sierra, catalogada como caso número 26, contacto importado de un familiar, caso 40, con el diagnóstico de distrés respiratorio, coronavirus positivo, paciente que fue diagnosticada el 26 de marzo, hasta el día de ayer se mantenía estable en aislamiento obligatorio. (Sin embargo, el cuadro de la paciente) comienza por la noche a agudizarse, el distrés (respiratorio), motivo por el cual es entubada y pasada a terapia intensiva, fallece el día de hoy a horas 6.30”, informó en conferencia de prensa el ministro de Salud, Aníbal Cruz.

Explicó que el diagnóstico de defunción establece un distrés respiratorio severo, neumonía típica y coronavirus positivo. Sin embargo lo fundamental para el deceso de esta paciente es la edad avanzada, por lo que se recomienda a la población cuidar de los adultos mayores, “que son los más vulnerables y sensibles a esta enfermedad”.

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, recomendó a la población a no salir de sus casas y sobre todo cuidar a las personas de la tercera edad, quienes, además de las personas que tienen alguna enfermedad de base como diabetes, cáncer y otros, son los más vulnerables a este mal. Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, dijo que la paciente comenzó a tener síntomas de la enfermedad el domingo 22 de este mes y un día después fue internada en el Hospital El Remanso en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Recordó que en el departamento de Santa Cruz aún hay 43 casos positivos del coronavirus, 21 sospechosos que están en estudio y se descartaron 145 casos. Señaló que desde hace tres días esa región se encuentra en la fase cuatro de la pandemia, es decir en contagio comunitario.

Santa Cruz:

Juana Evana J. C., de 44 años, es la segunda víctima de coronavirus registrada en España. La fallecida es cruceña y residía hace 14 años en el país europeo junto a su hermano y hermana Shirley J., quien confirmó la pérdida este domingo a EL DEBER vía teléfono desde Madrid.  La víctima fue internada el 26 de marzo en un hospital de Barcelona y al día siguiente fue transferida a cuidados intensivos. El personal del hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi, donde la mujer estaba internada, informó de la muerte a los familiares aproximadamente a las 22:00 de este domingo (16:00 hora boliviana).

“Hasta ayer estaba estable, pero hoy llamó la doctora indicando que no estaba reaccionando bien, el virus le dañó los órganos, los riñones, pulmones y le afectó al corazón. A las pocas horas, me llamaron de nuevo para decir que no resistió y que había fallecido”, manifestó. 

La boliviana vivía en Barcelona con su esposo y una niña de ocho años, según cuenta Shirley. En Bolivia, era enfermera y tiene una hija, que vive en la zona del Plan Tres Mil de Santa Cruz. Además, detalla que se sospechaba que uno de los inquilinos de su hermana fue quien le contagió, porque salía mucho a la calle, pese a la cuarentena por coronavirus que se vive en España.  “Haga caso de las recomendaciones, quédate en casa, porque si (el virus) te entra al cuerpo, algunos salen ilesos, pero otros no”, advirtió. 

Además, detalla que se sospechaba que uno de los inquilinos de su hermana fue quien le contagió, porque salía mucho a la calle, pese a la cuarentena por coronavirus que se vive en España.  “Haga caso de las recomendaciones, quédate en casa, porque si (el virus) te entra al cuerpo, algunos salen ilesos, pero otros no”, advirtió. 

Sobre los restos de su hermana, Shirley dice que no se los entregarán, porque será  incinerada, según el protocolo que se sigue con las víctimas del Covid-19 en ese país.

“Quiero que haga constar esto, que la gente tome conciencia de que esto (coronavirus) no es un juego, no esperes que te pase a ti (perder un ser querido) para tomar precauciones”, recomendó a sus compatriotas.

El periodista Ángel Moya Villarroel, que dirige la radio boliviana La Mega Estación en Madrid, informó de la muerte en primera instancia y contó a EL DEBER que la noticia fue ampliamente difundida vía redes sociales entre la comunidad boliviana en España. 

Otro ejemplo es del primer boliviano muerto por coronavirus en España el 25 de marzo se conoció de la muerte del cruceño Miguel Ángel E.T., de 50 años, en Madrid a consecuencia del coronavirus, siendo la primera víctima del virus en el extranjero. “Era mi vecino, era muy conocido, porque frecuentaba los restaurantes latinos donde comercializaba juguetes y algunas golosinas”, dijo en esa oportunidad el periodista Moya de la Mega Estación.

Muere la primera víctima del coronavirus en Bolivia - La Palabra ...

Pacientes en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) por coronavirus aumentaron en esta jornada en Santa Cruz. Un día antes se tenía sólo dos en las UTI y hoy se informó de que la cifra subió a cinco. La mayoría de ellos son adultos mayores, aunque también hay dos adultos, mayores de 35 años. 

De las personas internadas en UTI, una está en estado muy crítico. Se trata de una mujer de la tercera edad que también tiene otras enfermedades de base. Sobre el resto, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Marcelo Ríos, explicó que ingresaron a este servicio para un seguimiento constante de su salud, pues presentaron algunas complicaciones de salud como distrés respiratorio, que es un afección caracterizada por una acumulación de líquido en los sacos de aire de los pulmones que no permite que el oxígeno llegue a los órganos.

"No estamos escatimando recursos. En el momento que presentan distrés los colocamos en terapia como medida preventiva", remarcó Ríos.  Santa Cruz es el departamento con más casos: 44 confirmados, de estos una persona falleció hoy a las 6:00 de la mañana. Además, hay 21 sospechosos de los cuales aún se esperan resultados de laboratorio.

Otras 350 personas, que tuvieron contacto con los pacientes con coronavirus, están en cuarentena como medida preventiva.  Los casos de pacientes confirmados, más de 30, están internados en diversos hospitales de la ciudad, la mayoría en el centro municipal del distrito 5. Ríos señaló que aún hay pacientes que seguirán en aislamiento en sus propias viviendas, pues se evidenció que tienen un departamento separado del resto de sus familiares. 

 

 


Te sugerimos

EN DIEZ AÑOS LOS HUMANOS PODRÁN ESTAR EN MARTE GRACIAS A UN COHETE ESPECIAL