Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Policía de Brasil investiga otra supuesta vacunación falsa contra el coronavirus de ex presidente Bolsonaro en Sao Paulo

Varias personas han sido ya detenidas, entre ellos el que fuera asesor de Bolsonaro, el coronel Mauro Cid Barbosa, y varios cargos del gobierno local de Duque de Caxias

publicado en 05 / May / 23

Investigación en Brasil sobre la supuesta manipulación de datos sobre la vacunación contra el coronavirus, la Policía Federal ha encontrado en el perfil del portal digital del Ministerio de Salud del expresidente Jair Bolsonaro que habría recibido una dosis de la vacuna de Jansen en Sao Paulo.

Además de las dos dosis de Pfizer que supuestamente le habrían sido inoculadas en el municipio fluminense de Duque de Caixas, el sistema informático del Ministerio de Salud recoge el registro de una dosis que se le habría inyectado el 19 de julio de 2021 en un centro de salud en la zona norte de la capital paulista.

Una vez incluidos los supuesto datos fraudulentos en el sistema de salud brasileño se emitió, en hasta en tres ocasiones, los certificados de vacunación de un Bolsonaro que siempre ha negado haberse vacunado contra el coronavirus, según sostiene la Policía en su investigación.

Para la Policía, los breve intervalos, de apenas unas horas entre un día y otro, entre la supuesta inclusión de datos falsos y la retirada de los certificados, evidencia las posibles maniobras fraudulentas que se cometieron, entre las cuales también está el borrado de los registro de las dos dosis de Pfizer.

Otra de las veces que se accedió a su perfil para obtener el certificado de vacunación fue dos horas antes de que Bolsonaro pusiera rumbo a Orlando el pasado 30 de diciembre, en él todavía estaba vigente la vacuna de Jansen que habría sido aplicada en Sao Paulo, según recoge el portal de noticias Metrópoles.

"Además de las muertes por la inacción y las mentiras durante la pandemia, Bolsonaro y sus asesores podrían también haber esparcido el coronavirus deliberadamente pues fingían estar vacunados", ha explicado la diputada federal del Partido Socialismo y Libertad (PSol) Erika Hilton, autora de la reclamo.

Por estos hechos, varias personas han sido ya detenidas, entre ellos el que fuera asesor de Bolsonaro, el coronel Mauro Cid Barbosa, y varios cargos del gobierno local de Duque de Caxias, en donde se investiga el funcionamiento de una organización criminal compuesta por funcionarios y servidores municipales.

Mientras tanto, los aliados del actual Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva han solicitado a la Embajada de Estados Unidos en Brasil que revise los visados de Bolsonaro y su esposa, Michelle, e inicie una investigación por estos hechos.


Te sugerimos

EE.UU. afirma que no tiene un "pote mágico" para ayudar a Ucrania pero hará todo lo que este a su alcance