Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Policía de Brasil investiga otra supuesta vacunación falsa contra el coronavirus de ex presidente Bolsonaro en Sao Paulo

Varias personas han sido ya detenidas, entre ellos el que fuera asesor de Bolsonaro, el coronel Mauro Cid Barbosa, y varios cargos del gobierno local de Duque de Caxias

publicado en 05 / May / 23

Investigación en Brasil sobre la supuesta manipulación de datos sobre la vacunación contra el coronavirus, la Policía Federal ha encontrado en el perfil del portal digital del Ministerio de Salud del expresidente Jair Bolsonaro que habría recibido una dosis de la vacuna de Jansen en Sao Paulo.

Además de las dos dosis de Pfizer que supuestamente le habrían sido inoculadas en el municipio fluminense de Duque de Caixas, el sistema informático del Ministerio de Salud recoge el registro de una dosis que se le habría inyectado el 19 de julio de 2021 en un centro de salud en la zona norte de la capital paulista.

Una vez incluidos los supuesto datos fraudulentos en el sistema de salud brasileño se emitió, en hasta en tres ocasiones, los certificados de vacunación de un Bolsonaro que siempre ha negado haberse vacunado contra el coronavirus, según sostiene la Policía en su investigación.

Para la Policía, los breve intervalos, de apenas unas horas entre un día y otro, entre la supuesta inclusión de datos falsos y la retirada de los certificados, evidencia las posibles maniobras fraudulentas que se cometieron, entre las cuales también está el borrado de los registro de las dos dosis de Pfizer.

Otra de las veces que se accedió a su perfil para obtener el certificado de vacunación fue dos horas antes de que Bolsonaro pusiera rumbo a Orlando el pasado 30 de diciembre, en él todavía estaba vigente la vacuna de Jansen que habría sido aplicada en Sao Paulo, según recoge el portal de noticias Metrópoles.

"Además de las muertes por la inacción y las mentiras durante la pandemia, Bolsonaro y sus asesores podrían también haber esparcido el coronavirus deliberadamente pues fingían estar vacunados", ha explicado la diputada federal del Partido Socialismo y Libertad (PSol) Erika Hilton, autora de la reclamo.

Por estos hechos, varias personas han sido ya detenidas, entre ellos el que fuera asesor de Bolsonaro, el coronel Mauro Cid Barbosa, y varios cargos del gobierno local de Duque de Caxias, en donde se investiga el funcionamiento de una organización criminal compuesta por funcionarios y servidores municipales.

Mientras tanto, los aliados del actual Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva han solicitado a la Embajada de Estados Unidos en Brasil que revise los visados de Bolsonaro y su esposa, Michelle, e inicie una investigación por estos hechos.


Te sugerimos

EEUU anuncia más y nuevas restricciones de los viajes a Cuba