Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 03:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Sebastián Marset es declarado en rebeldía y gestionan la notificación con sello rojo en Interpol por juez cautelar

Fiscal aclaró que "este sello rojo es para ubicarlo en cualquier parte del mundo, para que se lo encuentre. Ahora ya no solo se activa la Policía Boliviana sino también la internacional"

publicado en 31 / May / 24

Fiscal Julio César Porras confirmó que el Ministerio Público está gestionando el sello rojo con Interpol para aprehender a Sebastián Marset en cualquier parte del mundo. La medida surge después de que se lo citara, por edicto, a una audiencia a la que no se presentó, por lo que un juez lo declaró en rebeldía.

Narcotraficante más buscado del país, el uruguayo Sebastián Marset, fue declarado en rebeldía por un juez cautelar. Según informaron, éste había sido citado a una audiencia cautelar y no se presentó. Es por ello, que además de gestiona la notificación con sello rojo ante la Interpol, la Organización Internacional de la Policía (Interpol). 

"Se ha declarado rebelde (a Marset), el Ministerio Público está gestionando la notificación roja (en Interpol) o lo que corresponde", dijo Porras a los medios de comunicación en un breve contacto.

El fiscal aclaró que "este sello rojo es para ubicarlo en cualquier parte del mundo, para que se lo encuentre. Ahora ya no solo se activa la Policía Boliviana sino también la internacional".

En febrero de este año, la Interpol activó el sello Rojo en 195 países contra el uruguayo Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo de la justicia boliviana por tráfico de sustancias controladas.

En aquel entonces, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, aseguró que el “capo uruguayo” será extraditado al país que activó el sello rojo. La autoridad se limitó a informar cuál fue la región que hizo la solicitud.

Sebastián Marset, es un ciudadano uruguayo, considerado como el líder de la organización denominada Primer Cartel Uruguayo (PCU), que en octubre de 2022, en el marco del megaoperativo “A Ultranza Py”, la Justicia uruguaya ordenó su captura internacional con fines de extradición.

Este operativo, calificado como el mayor golpe al crimen organizado y lavado de dinero en Paraguay, estuvo a cargo del fiscal Marcelo Pecci, luego asesinado en Colombia en mayo de 2022.

 


Te sugerimos

Erlan Vásquez, especialista en ingeniería nuclear graduado con excelencia en maestría en Tecnología Nuclear de Rusia