Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 02:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Fiscalía Regional de Tarapacá Chile abre investigación por el millón de dólares incautado en Bolivia

La autoridad sostuvo que la investigación fue iniciada de oficio sin embargo, desde el país vecino no hay constancia de que el dinero hubiera salido de su territorio

publicado en 23 / Jan / 24

Fiscalía Regional de Tarapacá (Chile) hizo lo propio y ahora impulsa una investigación de oficio para detectar el origen del dinero que presuntamente está ligado al tráfico de drogas, según el portal de La Tercera. Después de destaparse el caso del millón de dólares que se investiga en Bolivia.

Estas acciones se llevan adelante después de las declaraciones del viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, quien advirtió que el dinero provenía de territorio chileno, cuando también se informó que tres policías fueron dados de baja al haber sustraído el dinero de un vehículo en la capital cruceña.

“Aquella suma de dinero habría sido extraída de algún banco de la comuna de Iquique, antecedentes que están siendo requeridos a través de las vías formales por parte del Ministerio Público con el objeto de aclarar los hechos que han sido denunciados a través de la prensa”, señaló el fiscal chileno Eduardo Ríos.

La autoridad fiscal sostuvo que la investigación fue iniciada de oficio; sin embargo, desde el país vecino no hay constancia de que el dinero hubiera salido de su territorio, por lo que ahora se apunta a ahondar las pesquisas con la información que ya fue requerida a Bolivia, de acuerdo con el reporte de La Tercera.

Según los antecedentes del caso, el 12 de enero, en la zona de la avenida Banzer y sexto anillo de la capital cruceña, efectivos de la Unidad de Tránsito interceptaron una vagoneta blanca marca Lexus que intentó eludir un control rutinario. Los uniformados decomisaron el dinero, pero no dieron parte a sus superiores.

Hay otras personas que también están siendo investigadas y fueron citadas a declarar con miras a ahondar las indagaciones y llegar al fondo del asunto. Tras activar las investigaciones, se identificó a los policías José Ch. C., Ramiro C. F. y Ángel G., quienes devolvieron el dinero y tras su audiencia cautelar fueron enviados a la cárcel de Palmasola, por el delito de concusión.

 

 


Te sugerimos

Spotify sigue en el ojo del huracán. la polémica inició con los podcast antivacuna de Joe Rogan