Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 19:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Fiscalía Regional de Tarapacá Chile abre investigación por el millón de dólares incautado en Bolivia

La autoridad sostuvo que la investigación fue iniciada de oficio sin embargo, desde el país vecino no hay constancia de que el dinero hubiera salido de su territorio

publicado en 23 / Jan / 24

Fiscalía Regional de Tarapacá (Chile) hizo lo propio y ahora impulsa una investigación de oficio para detectar el origen del dinero que presuntamente está ligado al tráfico de drogas, según el portal de La Tercera. Después de destaparse el caso del millón de dólares que se investiga en Bolivia.

Estas acciones se llevan adelante después de las declaraciones del viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, quien advirtió que el dinero provenía de territorio chileno, cuando también se informó que tres policías fueron dados de baja al haber sustraído el dinero de un vehículo en la capital cruceña.

“Aquella suma de dinero habría sido extraída de algún banco de la comuna de Iquique, antecedentes que están siendo requeridos a través de las vías formales por parte del Ministerio Público con el objeto de aclarar los hechos que han sido denunciados a través de la prensa”, señaló el fiscal chileno Eduardo Ríos.

La autoridad fiscal sostuvo que la investigación fue iniciada de oficio; sin embargo, desde el país vecino no hay constancia de que el dinero hubiera salido de su territorio, por lo que ahora se apunta a ahondar las pesquisas con la información que ya fue requerida a Bolivia, de acuerdo con el reporte de La Tercera.

Según los antecedentes del caso, el 12 de enero, en la zona de la avenida Banzer y sexto anillo de la capital cruceña, efectivos de la Unidad de Tránsito interceptaron una vagoneta blanca marca Lexus que intentó eludir un control rutinario. Los uniformados decomisaron el dinero, pero no dieron parte a sus superiores.

Hay otras personas que también están siendo investigadas y fueron citadas a declarar con miras a ahondar las indagaciones y llegar al fondo del asunto. Tras activar las investigaciones, se identificó a los policías José Ch. C., Ramiro C. F. y Ángel G., quienes devolvieron el dinero y tras su audiencia cautelar fueron enviados a la cárcel de Palmasola, por el delito de concusión.

 

 


Te sugerimos

Ministerio de Educación ratifica vigencia de la malla educativa y garantiza las labores educativas a pesar de algunas protestas