Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

En el Congreso Argentino la plicía arremetió contra los manifestantes

Grupos de jóvenes lanzaron piedras y palos hacia los agentes de policía que resguardan el recinto y fueron repelidos con chorros de agua y disparos de balas de goma

publicado en 25 / Oct / 18

Policías se enfrentaron contra un grupo de manifestantes fuera del Congreso argentino, aumentando la tensión en torno a la discusión del austero presupuesto del 2019 dentro de la Cámara de Diputados, que por un momento tuvo que suspenderse en medio de fuertes cruces verbales entre legisladores.  Algunas decenas de manifestantes arrojaron piedras y palos contra el vallado metálico que las fuerzas de seguridad instalaron alrededor del edificio del Parlamento en el centro de Buenos Aires. La policía disparó balas de goma y lanzó gases lacrimógenos.

Te recomendamos: Piden desafuero y detención de Cristina Kirchner En declaraciones frente al Congreso, Alejandro Amor, defensor del pueblo de la ciudad, calificó a estos manifestantes como "grupos pequeños" separados de los maestros, organizaciones sociales y de izquierda que se habían reunido alrededor del Parlamento para protestar contra el ajuste presupuestario. 

Resultado de imagen para En el Congreso Argentino la plicía arremetió contra los manifestantes

 

"Una persona que arroja piedras es un delincuente", dijo el funcionario. A media tarde, los disturbios en la plaza que se encuentra frente al Congreso habían concluido y los diputados volvían a debatir el proyecto de gastos e ingresos del gobierno del presidente Mauricio Macri para el año próximo.  Pero los ánimos seguían caldeados en la Cámara baja. "Es un grave error seguir sesionando mientras (la policía) está tirando balas (de goma) y reprimiendo", dijo el diputado opositor Agustín Rossi, del Frente para la Victoria, el partido de la ex presidenta Cristina Fernández.

Ley clave para cumbre g20 Antes de los disturbios, el gobierno esperaba obtener la media sanción de los diputados durante la noche. Luego, el proyecto debería pasar por la Cámara de Senadores en noviembre para que el presupuesto sea presentado a los líderes del Grupo de los 20 (G20) a fin de ese mes en la cumbre de Buenos Aires. Pese a la violencia, algunos analistas creen que el presupuesto verá la luz.

Resultado de imagen para En el Congreso Argentino la plicía arremetió contra los manifestantes

 

"No creo que lo que pase en la calle influya en lo que se va a aprobar, que haya apoyos (en la votación a favor) que se modifiquen por eso", dijo el politólogo Julio Burdman a Reuters. El proyecto incluye una fuerte reducción del gasto y alzas de impuestos destinadas a lograr el equilibrio fiscal en 2019, un compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de un crédito acordado con el organismo multilateral por 57 mil millones de dólares.

Imagen relacionada

Además, prevé una contracción de la economía de 2.4 por ciento este año y del 0,5 por ciento el próximo, con una inflación de 42 por ciento en el 2018 y de 23 por ciento el año siguiente. El deterioro de la economía ya ha llevado a un incremento de la pobreza. Algunos economistas son cautos respecto a la capacidad del gobierno para implementar las medidas de austeridad, que el oficialismo considera necesarias para que la economía vuelva a crecer, en momentos en que Argentina sufre una recesión junto con una elevada inflación. 

Resultado de imagen para En el Congreso Argentino la plicía arremetió contra los manifestantes


Te sugerimos

Gobierno de facto de Jeanine Áñez dejó deuda por pagar de Bs 4 millones a diferentes medios de comunicación