Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 05:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Senado nacional sesiona este miércoles, gobierno y diputados "arcistas" le exigen aprobar créditos

Según Alcón, existe un acuerdo que viabilizó la ley 1549 sobre las elecciones judiciales y que además se deben aprobar cuatro proyectos de créditos

publicado en 06 / Mar / 24

“Del total de los créditos, al menos cuatro créditos van al sector productivo para nuestra población, y después se deberá abordar el tratamiento del proyecto de ley 073-075. Creo que es importante y nosotros nos rendimos solo a ello, al cumplimiento de este acuerdo”, dijo la viceministra este martes.

Según Alcón, existe un acuerdo que viabilizó la ley 1549 sobre las elecciones judiciales y que además se deben aprobar cuatro proyectos de créditos para luego pasar a las dos leyes relacionadas con la prórroga de magistrados.

“Nos remitimos al cumplimiento de este acuerdo, hoy creo que no debemos politizar los temas, no debemos cambiar y tomar otras actitudes, respetemos”, dijo.

Senado sesiona este miércoles ante las exigencias del Gobierno y de diputados ‘arcistas’ para aprobar los siete créditos que fueron aprobados la semana pasada en la Cámara de Diputados.

La convocatoria ha sido fijada para las 9:00 de la mañana de este miércoles. Está previsto abordar cinco puntos, el primero es la lectura de correspondencia y a continuación se abordarán los asuntos del día, los asuntos en mesa, los informes de comisiones y asuntos varios.

Este martes, por la tarde, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, al referirse a los proyectos aprobados en Diputados, ahora están en manos de la Cámara Alta y que tras su aprobación, deben ser remitidas al Ejecutivo para su promulgación y su posterior ejecución.

Presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, pidió al Senado aprobar los proyectos de ley de créditos internacionales que deberán ser ejecutados en varias regiones.

“Solicitamos a los Senadores que puedan considerar y aprobar los créditos (...), no vamos a ser críticos pero estamos dejando en manos del Senado y esperemos que responda al país”, dijo Huaytari.

Los conflictos por la aprobación de los créditos internacionales llegan al Senado. Los ‘arcistas’ buscarán aprobar las leyes en una cámara en la que tienen menor representación y es dominada por el ‘evismo’, que para el caso de la autoprórroga de magistrados tiene sintonía con la oposición.

De hecho, este último tema, el de la prórroga, ha generado peleas con puños y patadas en la Cámara de Diputados. Los ‘evistas’ y opositores exigían que antes de los créditos se aprueben los proyectos de ley 073 y 075 para cesar en sus funciones a las autoridades del Órgano Judicial.


Te sugerimos

Incríble hallazgo policial un hombre llevaba restos de cuerpo descuartizado en su maletín