Lobo del Aire
La Paz 25 de Junio de 2024, 22:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Transporte pesado este martes asistirá a la reunión en La Paz convocada por el ministro Montenegro en La Paz ver más
  • Muere una persona tras ser arrollado por un bus, que fue atacado a pedradas por una turba violenta, en la ruta Oruro-Cochabamba ver más
  • Cosecha de tomate llega recién al 30% de la siembra y el precio baja y se estabiliza en mercados desde Bs.2 la libra y Bs.4 el kilo ver más
  • Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil, con más de 1.000 km de gasoductos ver más
  • Presidente Arce exhorta a la Asamblea Legislativa aprobar, proyecto de ley para fortalecer mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia ver más
  • Bolivia y Brasil acuerdan negociar memorándum para un plan de Upstream e inversiones en el sector petrolero, presidente Luiz Inácio Lula da Silva, llegará a Bolivia en julio ver más
  • Posibles nevadas en las cordilleras de dos departamentos del país ver más
  • Vacunación contra la influenza en niñas y niños de 2 a 12 años de edad alcanzó el 30% en la segunda fase de inmunización a grupos de riesgo en el país ver más
  • Alerta naranja por riesgo de incendios forestales en 74 municipios del país, por la cantidad de focos de calor ver más
  • 153 empresas tienen autorización de Senasag para la venta de embutidos, los controles se intensifican en los mercados ver más
  • Bolivia no pagará indemnización de cerca de $us 100 millones a la empresa Jindal Steel & Power, Tribunal Internacional Arbitral falló a favor del país ver más
  • Fiscalía llega a la conclusión de ampliar la investigación por el delito de feminicidio, después de la inspección técnica ocular en el caso Odalys Vaquiata ver más

Tribunal Constitucional da vía libre a preselección de postulantes al órgano judicial revocando medida cautelar

Establece que se garantice el derecho constitucional de las mujeres y naciones y pueblos indígenas originario campesinos a participar en los órganos e instituciones

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha dado luz verde a que continúen las elecciones judiciales, mediante una decisión donde revoca el fallo de la Sala Constitucional de Pando que había paralizado el proceso de preselección.

"El Tribunal Constitucional Plurinacional, en su Sala Segunda; en virtud de la autoridad que le confiere la Constitución Política del Estado y el art. 12.7 de la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional, de conformidad con el art. 44.2 del Código Procesal Constitucional; en revisión, resuelve: REVOCAR en todo la Resolución 004/2024 de 30 de abril", dice el auto constitucional firmado por las magistrados Karen Gallardo y Celia Vargas.

Hasta ahora la preselección judicial se encontraba suspendida por decisión de la Sala Constitucional de Pando, que mediante una Acción Popular dejó sin efecto la convocatoria al considerar que vulneraba la equidad en la ponderación para candidatas mujeres e indígenas.

Sin embargo, en la revisión realizada en el Tribunal Constitucional, se determinó revocar la decisión anterior y denegar la tutela a los accionantes.

Ahora corresponde que la Asamblea emita una ley corta para ajustar los plazos, con el propósito de terminar la preselección y llevar adelante la votación popular.

En su decisión, además, el TCP exhortó a la Asamblea Legislativa que "garantice el derecho constitucional de las mujeres, y Naciones y pueblos Indígena Originario Campesinos a participar en los órganos e
instituciones del sistema de justicia, así como la igualdad, equidad y paridad de género en la conformación de la institucionalidad del sistema de justicia en sus instancias superiores",.

Esta decisión era esperada en la Asamblea Legislativa para seguir adelante con la preselección judicial, que se había paralizado en la etapa de entrevistas.

Presidente de la comisión de Constitución en la Cámara de Diputados, Juan José Jauregui, dijo que la decisión del TCP es “adecuada”, porque se dará continuidad al proceso de preselección de los postulantes para las elecciones judiciales.

“Esperemos que los presidentes de ambas comisiones mixtas ahora sí puedan obrar con mayor responsabilidad y podamos reanudar la preselección, previamente debe quedar claro que se tiene varios amparos constitucionales en las que los accionantes han recibido la tutela y es algo que se tiene que resolver”, anticipó el legislador. Agregó que esperarán el fallo para analizarlo a profundidad, ya que no lo conocen oficialmente.

 


Te sugerimos

Presidente Evo Morales y Vicepresidente Álvaro García ratificaron su renuncia al secreto bancario