
La ley permitirá al Estado boliviano contar con herramientas jurídicas actualizadas para prevenir, investigar y sancionar con mayor eficacia los delitos sexuales en el entorno digital
publicado en 04 / Sep / 25Ley propuesta por la Fiscalía General del Estado, la norma busca prevenir, sancionar y erradicar delitos sexuales cometidos contra menores de edad a través de plataformas digitales, redes sociales y otros medios electrónicos.
Entre los delitos tipificados se encuentran el “grooming” o ciberacoso, la producción y difusión de material de abuso sexual infantil, así como el contacto indebido con fines sexuales hacia niñas, niños y adolescentes.
La ley establece una sanción de 10 a 15 años de privación de libertad para quienes distribuyan, vendan, arrienden, intercambien o comercialicen contenido digital que represente las partes íntimas de menores de edad o exhiba corporalidades con fines sexuales o económicos.
También, dispone de 4 a 8 años de cárcel para las personas que contacten a menores de edad mediante medios electrónicos con fines sexuales o eróticos, mediante el envío de mensajes, imágenes, videos u otros contenidos de carácter inapropiado.
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, calificó como un hecho histórico la aprobación de la norma y que coadyuvará en la lucha contra los delitos sexuales cometidos a través de plataformas digitales.
Una vez aprobada por la Cámara de Diputados, la ley pasará al Órgano Ejecutivo para que, de acuerdo con el procedimiento legislativo, en un plazo de diez días sea promulgada.
“Celebro con esperanza y determinación esta aprobación, porque el avance de las tecnologías, si bien trajo múltiples beneficios, también genera nuevos riesgos que amenazan la seguridad y la integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes, pero con esta aprobación, estamos avanzando con decisión hacia un país más seguro para nuestra niñez”, afirmó.
Además, consideró que la ley permitirá al Estado boliviano contar con herramientas jurídicas actualizadas para prevenir, investigar y sancionar con mayor eficacia los delitos sexuales en el entorno digital.