Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 09:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Sala Constitucional concede tutela y dispone un nuevo estudio sobre la calidad del agua en La Paz

Defensor del Pueblo explicó que dos informes científicos, del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) y de la UMSA, daban cuenta de la existencia de cadmio, y bacterias como la E. Coli y amebas en el agua que consumen los paceños

publicado en 14 / Oct / 23

Sala Constitucional Primera de La Paz concedió este viernes la tutela solicitada por la Defensoría del Pueblo, y determinó que el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro), en un plazo de 72 horas hábiles, deba brindar el nombre del laboratorio que pueda realizar los nuevos análisis sobre la calidad del agua que se distribuye en la sede de gobierno.

El jefe de la unidad de Pueblos Indígenas y la Madre Tierra, Luis Fernando Cuéllar, explicó que los vocales de vocales Israel Campero Méndez y Alfredo Jaimes Terrazas, dieron curso a la solicitud defensorial referida a la realización de análisis, en laboratorios independientes, del líquido elemento.

“Esto, el nuevo estudio le permite brindar certidumbre a cada uno de nosotros en cuanto a la calidad del agua que tomamos en cada uno de nuestros hogares”, sostuvo en declaraciones a los medios, tras concluir la audiencia.  

Las instituciones accionadas en el caso son: la Empresa Pública Social de Agua (EPSAS), Autoridad de Fiscalización y control de Aguas (AAPS), el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y el Viceministerio de Promoción y Vigilancia Epidemiológica.

“Si dos instituciones nos dicen que las cosas no se están haciendo bien entonces apliquemos el principio precautorio, es decir necesitamos evidencia científica, pero de laboratorios independientes que no estén vinculados a las autoridades que están accionadas, porque necesitamos certezas. Si no tenemos esto, estamos ante una latente violación de derechos”, afirmó.

Durante la audiencia, el representante legal de la Defensoría del Pueblo explicó ante los vocales que dos informes científicos, del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) y de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), daban cuenta de la existencia de cadmio, y bacterias como la E. Coli y amebas en el agua que consumen los paceños.

En su exposición dijo que dichos estudios fueron realizados en la represa de Hampaturi, por parte del GAMLP; y en diversos puntos dentro del sistema de distribución del recurso hídrico de EPSAS. Ambos reportes científicos hacen suponer que las autoridades de las instituciones accionadas no estarían cumpliendo sus funciones.


Te sugerimos

Cinco expertos de Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH llegan a Bolivia para investigar muertes de Sacaba y Senkata de 2019