Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 03:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Sala Constitucional concede tutela y dispone un nuevo estudio sobre la calidad del agua en La Paz

Defensor del Pueblo explicó que dos informes científicos, del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) y de la UMSA, daban cuenta de la existencia de cadmio, y bacterias como la E. Coli y amebas en el agua que consumen los paceños

publicado en 14 / Oct / 23

Sala Constitucional Primera de La Paz concedió este viernes la tutela solicitada por la Defensoría del Pueblo, y determinó que el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro), en un plazo de 72 horas hábiles, deba brindar el nombre del laboratorio que pueda realizar los nuevos análisis sobre la calidad del agua que se distribuye en la sede de gobierno.

El jefe de la unidad de Pueblos Indígenas y la Madre Tierra, Luis Fernando Cuéllar, explicó que los vocales de vocales Israel Campero Méndez y Alfredo Jaimes Terrazas, dieron curso a la solicitud defensorial referida a la realización de análisis, en laboratorios independientes, del líquido elemento.

“Esto, el nuevo estudio le permite brindar certidumbre a cada uno de nosotros en cuanto a la calidad del agua que tomamos en cada uno de nuestros hogares”, sostuvo en declaraciones a los medios, tras concluir la audiencia.  

Las instituciones accionadas en el caso son: la Empresa Pública Social de Agua (EPSAS), Autoridad de Fiscalización y control de Aguas (AAPS), el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y el Viceministerio de Promoción y Vigilancia Epidemiológica.

“Si dos instituciones nos dicen que las cosas no se están haciendo bien entonces apliquemos el principio precautorio, es decir necesitamos evidencia científica, pero de laboratorios independientes que no estén vinculados a las autoridades que están accionadas, porque necesitamos certezas. Si no tenemos esto, estamos ante una latente violación de derechos”, afirmó.

Durante la audiencia, el representante legal de la Defensoría del Pueblo explicó ante los vocales que dos informes científicos, del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) y de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), daban cuenta de la existencia de cadmio, y bacterias como la E. Coli y amebas en el agua que consumen los paceños.

En su exposición dijo que dichos estudios fueron realizados en la represa de Hampaturi, por parte del GAMLP; y en diversos puntos dentro del sistema de distribución del recurso hídrico de EPSAS. Ambos reportes científicos hacen suponer que las autoridades de las instituciones accionadas no estarían cumpliendo sus funciones.


Te sugerimos

Wilma Edith Fernández Quispe murió por asfixia mecánica a manos de Jashiro Oliver Hayakawasu, su cuerpo fue hallado en el viejo camino a Coroico