Lobo del Aire
La Paz 24 de Abril de 2025, 08:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

La Organización Mundial de la Salud pide a los países incrementen los impuestos para generar fondos para los sistemas de salud pública

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó la necesidad de que los países incrementen los impuestos sobre el tabaco para reducir el número de fallecimientos que causa su adicción, lo que además generará fondos para los sistemas de salud pública.

publicado en 07 / Jul / 15

Sólo 33 países, con una población de 690 millones de personas, cumplen esta recomendación y han fijado impuestos que suponen el 75% del precio de una cajetilla de cigarrillos, indica el informe Epidemia Global del Tabaquismo 2015 presentado en Manila.

"Subir los impuestos sobre los productos del tabaco es una de las formas más efectivas y más rentables de reducir el consumo de productos nocivos, mientras que se generan ingresos públicos", dice en el documento la directora general de la OMS, Margaret Chan.

La agencia multilateral subraya que muchos países mantienen impuestos demasiado bajos al tabaco y sus productos derivados, y en algunas naciones sigue sin regularse este tipo de tasas. "Insto a todos los gobiernos a tener en cuenta las pruebas, no los argumentos de la industria (tabacalera), y adoptar una de las mejores medidas que existen para la sanidad", agrega Chan.

El director del Departamento de Prevención de Enfermedades no Transmisibles de la OMS, Douglas Bettcher, apuntó en la presentación que está comprobado que el sistema de encarecer el producto conduce a un menor consumo del mismo.

"Las cifras de países como China y Francia muestran que el aumento del precio del tabaco ligado a unos mayores impuestos lleva a una disminución del tabaquismo y de las enfermedades relacionadas, como el cáncer de pulmón", dijo Bettcher.

La OMS eligió Manila para presentar el informe de este año como reconocimiento al esfuerzo y los avances en la lucha contra el tabaquismo en Filipinas, país donde "en los últimos años se ha incrementando los impuestos en más de un 300 por ciento", destacó Bettcher.

Las enfermedades a causa del consumo del tabaco son una de las mayores amenazas a la salud pública, ya que se calcula que una persona muere de una dolencia relacionada con el tabaco cada 6 segundos, lo que equivale a unas 6 millones de personas al año.

La OMS prevé que esta cifra aumente hasta los 8 millones de muertes anuales para 2030, si no se adoptan medidas para controlar la adicción. El tabaco es también uno de los cuatro factores de riesgo responsables a nivel mundial de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, las dolencias cardiovasculares y pulmonares, y la diabetes.


Te sugerimos

Maestros urbanos retoman las movilizaciones, huelgas e insisten en dialogar con el presidente Luis Arce