Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

DE ACUERDO AL INE SANTA CRUZ TIENE LA MAYOR CIFRA DE SOLTEROS DEL PAÍS

En más proporción, están las personas que optaron por el concubinato (vivir juntos sin haber contraído matrimonio civil): 465.684 cruceños decidieron no legalizar la unión con su pareja. También, el departamento presenta la mayor cantidad de separaciones sentimentales informales en la nación; 33.211, es decir, el 1,5%.

publicado en 03 / Jan / 14

Estas cifras están contenidas en el informe de resultados disgregados publicado en la página digital del Instituto Nacional de Estadística (INE). En general, en Bolivia viven 1.282.817 personas en concubinato, mientras que 2.4643.025 declararon ser casados, 2.614.889 solteros y 85.160 divorciados, según datos del censo desarrollado en 2012. En el caso cruceño, de los 2.614.889 célibes que existen en Bolivia, 713.422 residen en Santa Cruz, lo que representa que en la región está la mayor cantidad de personas que prefieren la soltería. En La Paz hay 702.129 solteros, mientras que en Cochabamba 457.225.

La mayor cantidad de los célibes cruceños están en el área urbana: 604.255 viven en distritos municipales con mayor habitantes, mientras que 109.167 están dispersos en el campo. 510.686 cruceños están casados, 465.684 viven en concubinato, 33.211 se separaron informalmente, 22.540 son divorciados y 54.043, viudos. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra existen 237.436 personas que decidieron convivir sin aceptar el matrimonio, mientras que 425.475 personas del municipio cruceño están solteras. Esta cifra representa el 59,3% de la población soltera del departamento cruceño.

Más solteros De igual manera que el concubinato, la diversidad cultural de Santa Cruz es la razón por la cual existan más solteros, es la percepción de Ferreira. De los 713.422 solteros que residen en Santa Cruz, 386.967 son mujeres y 326.455 son varones. En el factor de género, Ferreira consideró que la población femenina prefiere dedicar su tiempo a labores como el estudio o el trabajo sin contaminar su labor con una relación de pareja estable. En lo global, la mayoría de solteros —1.913.638 en todo el país— radica en el área urbana. En el caso de Santa Cruz, de los 713.422 célibes, 604.255 viven en el área urbana, mientras que 109.167 están en el sector rural del departamento Para saber Separaciones informales En el departamento de Santa Cruz está la mayor cantidad de separaciones informales. 33.211 personas decidieron este tipo de ruptura sentimental: 28.919 están en el área urbana y 4.292 en el sector rural.

Divorcios Santa Cruz es la segunda región del país con más divorcios. 22.540 cruceños decidieron separarse, mientras que en La Paz existen 24.835 divorciados y en el departamento de Cochabamba hay 19.312. Personas viudas Las personas que perdieron a su pareja se concentran en la región de La Paz. 91.406 personas son viudas, mientras que en el departamento de Santa Cruz hay 54.043 y en Cochabamba 54.730. ANÁLISIS Santa Cruz es una ciudad cosmopolita Reymi Ferreira - Analista El tema cultural es tan diverso, es plural.

El matrimonio como institución cultural, respetado en zonas donde la cultura y las tradiciones son muy fuertes, en Santa Cruz pierde por el cosmopolitismo que tiene la ciudad, porque Santa Cruz es una ciudad cosmopolita en muchos sentidos, en su diversidad cultural no se valoran tradiciones culturales y religiosas como en otras regiones del país.

Sobre el tema de migración, no sé cómo se explican esas cifras, ya que Santa Cruz es la mayor región con recepción interna. En todo caso, me imagino que es también por el tema cultural, ya que Santa Cruz es la ciudad donde el modelo capitalista está más desarrollado en el país, y por lo tanto, la mayoría prefiere buscar sus horizontes en otros países, como en Estados Unidos, España, Brasil o Chile, esa puede ser la explicación de ese fenómeno.

Existe una mentalidad de valores capitalistas y liberales en gran parte de la juventud cruceña, por lo menos del sector tradicional, y eso hace que los jóvenes busquen horizontes en otras sociedades del mismo tipo o más avanzadas


Te sugerimos

Senadores aprueban y sancionan ley del Presupuesto 2023, pasan al Ejecutivo para su correspondiente promulgación