Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

DE ACUERDO AL INE SANTA CRUZ TIENE LA MAYOR CIFRA DE SOLTEROS DEL PAÍS

En más proporción, están las personas que optaron por el concubinato (vivir juntos sin haber contraído matrimonio civil): 465.684 cruceños decidieron no legalizar la unión con su pareja. También, el departamento presenta la mayor cantidad de separaciones sentimentales informales en la nación; 33.211, es decir, el 1,5%.

publicado en 03 / Jan / 14

Estas cifras están contenidas en el informe de resultados disgregados publicado en la página digital del Instituto Nacional de Estadística (INE). En general, en Bolivia viven 1.282.817 personas en concubinato, mientras que 2.4643.025 declararon ser casados, 2.614.889 solteros y 85.160 divorciados, según datos del censo desarrollado en 2012. En el caso cruceño, de los 2.614.889 célibes que existen en Bolivia, 713.422 residen en Santa Cruz, lo que representa que en la región está la mayor cantidad de personas que prefieren la soltería. En La Paz hay 702.129 solteros, mientras que en Cochabamba 457.225.

La mayor cantidad de los célibes cruceños están en el área urbana: 604.255 viven en distritos municipales con mayor habitantes, mientras que 109.167 están dispersos en el campo. 510.686 cruceños están casados, 465.684 viven en concubinato, 33.211 se separaron informalmente, 22.540 son divorciados y 54.043, viudos. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra existen 237.436 personas que decidieron convivir sin aceptar el matrimonio, mientras que 425.475 personas del municipio cruceño están solteras. Esta cifra representa el 59,3% de la población soltera del departamento cruceño.

Más solteros De igual manera que el concubinato, la diversidad cultural de Santa Cruz es la razón por la cual existan más solteros, es la percepción de Ferreira. De los 713.422 solteros que residen en Santa Cruz, 386.967 son mujeres y 326.455 son varones. En el factor de género, Ferreira consideró que la población femenina prefiere dedicar su tiempo a labores como el estudio o el trabajo sin contaminar su labor con una relación de pareja estable. En lo global, la mayoría de solteros —1.913.638 en todo el país— radica en el área urbana. En el caso de Santa Cruz, de los 713.422 célibes, 604.255 viven en el área urbana, mientras que 109.167 están en el sector rural del departamento Para saber Separaciones informales En el departamento de Santa Cruz está la mayor cantidad de separaciones informales. 33.211 personas decidieron este tipo de ruptura sentimental: 28.919 están en el área urbana y 4.292 en el sector rural.

Divorcios Santa Cruz es la segunda región del país con más divorcios. 22.540 cruceños decidieron separarse, mientras que en La Paz existen 24.835 divorciados y en el departamento de Cochabamba hay 19.312. Personas viudas Las personas que perdieron a su pareja se concentran en la región de La Paz. 91.406 personas son viudas, mientras que en el departamento de Santa Cruz hay 54.043 y en Cochabamba 54.730. ANÁLISIS Santa Cruz es una ciudad cosmopolita Reymi Ferreira - Analista El tema cultural es tan diverso, es plural.

El matrimonio como institución cultural, respetado en zonas donde la cultura y las tradiciones son muy fuertes, en Santa Cruz pierde por el cosmopolitismo que tiene la ciudad, porque Santa Cruz es una ciudad cosmopolita en muchos sentidos, en su diversidad cultural no se valoran tradiciones culturales y religiosas como en otras regiones del país.

Sobre el tema de migración, no sé cómo se explican esas cifras, ya que Santa Cruz es la mayor región con recepción interna. En todo caso, me imagino que es también por el tema cultural, ya que Santa Cruz es la ciudad donde el modelo capitalista está más desarrollado en el país, y por lo tanto, la mayoría prefiere buscar sus horizontes en otros países, como en Estados Unidos, España, Brasil o Chile, esa puede ser la explicación de ese fenómeno.

Existe una mentalidad de valores capitalistas y liberales en gran parte de la juventud cruceña, por lo menos del sector tradicional, y eso hace que los jóvenes busquen horizontes en otras sociedades del mismo tipo o más avanzadas


Te sugerimos

KYLIE MINOGUE ESTARÁ EN EUROPA PARA PRESENTAR "KISS ME ONCE" EL MES DE OCTUBRE