Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 20:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Carlos Mesa ataca a Evo Morales y afirma que no tiene miedo y que ganará las elecciones

Investigación tiene que ver con el pago de sobornos de constructoras brasileñas a autoridades de gobiernos de la región, entre ellas algunas de Bolivia, según los primeros datos de la pesquisa

publicado en 14 / Nov / 18

Candidato del Frente Revolucionario de Izquierda  (FRI) Carlos Mesa encendió el fuego electoral y, al presentar su alianza con SOL.bo del  alcalde La Paz, Luis Revilla, ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), atacó el martes al presidente Evo Morales a quien advirtió que ganará las elecciones de 2019.

"Debo decirle al presidente Evo Morales algo muy claro: Presidente no le tengo miedo, no le tengo miedo, voy a seguir actuando como ciudadano. (....) Estoy junto con el FRI y Sol.bo porque vamos a ganar las elecciones presidenciales y voy a demostrar cómo se gobierna democráticamente con independencia de poderes", afirmó en un contacto con los periodistas.


Resultado de imagen para carlos mesa evo morales
 Declaraciones del expresidente liberal (2003-05) se registraron horas después de que Morales intimara a Mesa la presentación, en un plazo no mayor a 24 horas, de las pruebas que le llevaron a acusar al gobierno del mandatario de izquierdas de haber participado en la corruptela del caso Odebrecht-Lava Jato, retractarse o atenerse a las consecuencias.

Investigación tiene que ver con el pago de sobornos de constructoras brasileñas a autoridades de gobiernos de la región, entre ellas algunas de Bolivia, según los primeros datos de la pesquisa.

En suerte de duelo verbal, Mesa dijo que Morales  "actúa como dictador" después de que su contradictor, indignado por haber sido implicado, sin pruebas, en el engorroso caso Lava Jato, lo tratara de "cobarde", por no atreverse a nacionalizar los hidrocarburos en 2003, y "maleante" por aceptar prebendas en metálico para aceptar formarse como candidato a vicepresidente en la fórmula del ultraliberal Gonzalo Sánchez de Lozada en las elecciones de 2002, según la acusación reciente del yerno de este último, Mauricio Balcázar.

Resultado de imagen para mauricio balcazar

Mesa repuso que no presentará prueba alguna porque dijo no haber acusado al Presidente. "Solamente he pedido que se investigue, como corresponde, la gestión presidencial de Evo Morales en la parte que toca, la parte más larga por cierto, que le corresponde al tramo carretero" Roboré-El Carmen y El Carmen Arroyo Concepción, en el departamento Beni, complementó Mesa.

A pocas horas del término del plazo fatal, Mesa y Revilla presentaron el documento de la alianza política denominada 'Comunidad Ciudadana' al TSE para participar en las elecciones primarias de enero que viene y presidenciales de octubre de 2019.


Te sugerimos

Cerca de las 0.15 del lunes hora de Argentina otra vez incidentes después de los festejos de River en el Obelisco de Buenos Aires