Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 06:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Gobierno ratifica plan de vacunación hasta marzo de 2021 y demanda cooperación ante la ONU

Presidente Luis Arce abogó por la condonación de la deuda y advirtió la alteración de variables económicas podría constituirse en un riesgo para las naciones en vías de desarrollo

publicado en 03 / Dec / 20

Presidente Luis Arce participó este jueves de la 31° sesión extraordinaria de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en respuesta a la pandemia del coronavirus, donde destacó la importancia de emprender un trabajo conjunto entre los países y organismos internacionales para superar la emergencia sanitaria del COVID-19, que hasta la fecha causó 144.994 contagios y 8.972 decesos en Bolivia.

“Por ello la importancia de este foro, ya que las acciones individuales y aisladas de los países no van a resolver esta crisis sanitaria, sino a través de los esfuerzos conjuntos de los países y distintos organismos especializados en la materia”, explicó Arce en su discurso grabado.

Ratifica que una de las principales estrategias para combatir al coronavirus en el país es la gestión de vacunas gratuitas, prontas y con prioridad para los grupos más vulnerables, ante esta enfermedad presente en el país desde el 10 de marzo de este año.

“Los desafíos actuales requieren de una cooperación estrecha entre los Estados, en un mundo de amenazas interconectadas la solidaridad debe ser el interés no solo de los Estados, sino de todos los actores internacionales. Cualquier solución debe ser concertada a través del multilateralismo”, remarcó Arce.

“En el marco de respuesta a la pandemia y prevenir un rebrote que nos aleje de este camino, estamos realizando los mayores esfuerzos para poder adquirir vacunas seguras y eficaces que sean suministradas de forma gratuita para aproximadamente 3 millones de bolivianos. En esto se encuentran grupos vulnerables de nuestra población y los trabajadores en salud. Nuestro objetivo es tratar de conseguir esta meta para el primer trimestre de 2021”.

Agregó que la administración del que nuevamente llamó “gobierno de facto” provocó un “deterioro” en la economía boliviana, que fue afectada en gran manera por la pandemia “poniendo en grave riesgo los grandes avances sociales que se lograron en 14 años de gestión”.

Sobre esa línea, Arce explicó que el PIB caerá hasta en un 11,1%, que se traducirá en un incremento del “desempleo, la pobreza y las desigualdades”.

 

 
 

Te sugerimos

BASILO PÉREZ:"COLEGIOS INFRACTORES SERÁN SANCIONADOS"