Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 19:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Gobierno ratifica plan de vacunación hasta marzo de 2021 y demanda cooperación ante la ONU

Presidente Luis Arce abogó por la condonación de la deuda y advirtió la alteración de variables económicas podría constituirse en un riesgo para las naciones en vías de desarrollo

publicado en 03 / Dec / 20

Presidente Luis Arce participó este jueves de la 31° sesión extraordinaria de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en respuesta a la pandemia del coronavirus, donde destacó la importancia de emprender un trabajo conjunto entre los países y organismos internacionales para superar la emergencia sanitaria del COVID-19, que hasta la fecha causó 144.994 contagios y 8.972 decesos en Bolivia.

“Por ello la importancia de este foro, ya que las acciones individuales y aisladas de los países no van a resolver esta crisis sanitaria, sino a través de los esfuerzos conjuntos de los países y distintos organismos especializados en la materia”, explicó Arce en su discurso grabado.

Ratifica que una de las principales estrategias para combatir al coronavirus en el país es la gestión de vacunas gratuitas, prontas y con prioridad para los grupos más vulnerables, ante esta enfermedad presente en el país desde el 10 de marzo de este año.

“Los desafíos actuales requieren de una cooperación estrecha entre los Estados, en un mundo de amenazas interconectadas la solidaridad debe ser el interés no solo de los Estados, sino de todos los actores internacionales. Cualquier solución debe ser concertada a través del multilateralismo”, remarcó Arce.

“En el marco de respuesta a la pandemia y prevenir un rebrote que nos aleje de este camino, estamos realizando los mayores esfuerzos para poder adquirir vacunas seguras y eficaces que sean suministradas de forma gratuita para aproximadamente 3 millones de bolivianos. En esto se encuentran grupos vulnerables de nuestra población y los trabajadores en salud. Nuestro objetivo es tratar de conseguir esta meta para el primer trimestre de 2021”.

Agregó que la administración del que nuevamente llamó “gobierno de facto” provocó un “deterioro” en la economía boliviana, que fue afectada en gran manera por la pandemia “poniendo en grave riesgo los grandes avances sociales que se lograron en 14 años de gestión”.

Sobre esa línea, Arce explicó que el PIB caerá hasta en un 11,1%, que se traducirá en un incremento del “desempleo, la pobreza y las desigualdades”.

 

 
 

Te sugerimos

Más de 200 brigadas móviles de médicos y estudiantes de la Escuela Nacional de Salud se desplegaron a diferentes unidades educativas de la ciudad de La Paz