Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Senado nacional aproba dos proyectos viales por $us 139 millones financiados por la CAF para el departamento de Oruro

El contrato de préstamo fue suscrito el 27 de enero de 2023, entre el Estado Plurinacional y la CAF, por un monto de hasta de $us 58,4 millones

publicado en 27 / Apr / 23

Cámara de Senadores aprobó la noche del miércoles dos proyectos viales con conexión interdepartamental e internacional para el departamento de Oruro por un global de 139 millones de dólares que cuentan con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Uno de ellos es por 80,9 millones de dólares y el otro de 58,4 millones de la divisa estadounidense. Se contempla así la construcción de 19.8 kilómetros de longitud entre localidades de Oruro, Cruce Vinto y Cruce Huanuni.

El primero de ellos es proyecto de ley N° 264/2022-2023 cuyo contrato de préstamo fue suscrito el 27 de enero de 2023 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la CAF por un monto de hasta 80,9 millones de dólares.

Los recursos financiarán la construcción y asfalto de La Joya-Chuquichambi, Huayllamarca-Totora y los puentes vehiculares La Joya y Crucero en la Red Vial Fundamental 031

Se prevé que una vez concluidas las obras se mejorará la productividad de la región agrícola y fomentará la integración económica nacional y regional con vinculación internacional a Chile para el departamento de Oruro.

Al menos 14 poblaciones de los municipios de Caracollo, Toledo, Huayllamarca, Totora y Curahuara de Carangas, con una población aproximada de 48.500 personas, se beneficiarán directamente con carreteras asfaltadas.

58,4 millones

La Cámara Alta encaminó también la construcción de 19.8 kilómetros de la doble vía Oruro-Challapata (tramo I), que atravesará cinco departamentos del país.

La instancia legislativa sancionó el proyecto de ley N° 263/2022-2023 de financiamiento para  la construcción de la Carretera Doble Vía Oruro-Challapata Tramo I: Oruro-Cruce Vinto-Cruce-Huanuni”.

El contrato de préstamo fue suscrito el 27 de enero de 2023, entre el Estado Plurinacional y la CAF, por un monto de hasta de $us 58,4 millones.

De acuerdo con información técnica oficial, el objetivo del proyecto de construcción caminera es mejorar la productividad, fomentar el turismo y propiciar la integración económica regional, a través de la doble vía parte de la Red Vial Fundamental N° 01 que atraviesa cinco departamentos del territorio nacional.


Te sugerimos

Gobierno rechaza acusaciones de Evo Morales, responde que no hay "dedazo" y sí respeto a la vida orgánica de organizaciones sociales