Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Rusia confirma la liberación de 80 civiles "retenidos por los nacionalistas ucranianos" en la siderúrgica Azovstal en Mariúpol

Residentes locales evacuados por los militares rusos que querían dirigirse a los territorios controlados por Kiev, fueron puestos bajo la custodia de los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU que supervisaban la evacuación

publicado en 01 / May / 22

80 civiles, incluidos niños y mujeres, "retenidos por los nacionalistas ucranianos", han sido evacuados desde el territorio de la planta siderúrgica Azovstal, ubicada en la ciudad de Mariúpol, a través de corredores humanitarios, informa el Ministerio de Defensa de Rusia.

Todas las personas liberadas fueron evacuadas a la localidad de Bezyménnoye, en la República Popular de Donetsk, donde les proporcionaron alojamiento, alimentos y les ofrecieron la asistencia médica necesaria, detallaron desde la cartera de Defensa.

Al mismo tiempo, los residentes locales evacuados por los militares rusos que querían dirigirse a los territorios controlados por Kiev, fueron puestos bajo la custodia de los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU que supervisaban la evacuación.

Horas antes, un corresponsal de TASS sobre el terreno reportó que otros 40 civiles, incluidos ocho niños y 14 mujeres, fueron evacuados este domingo desde el territorio de la planta.

Por su parte, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, confirmó el inicio de la evacuación de civiles desde la fábrica. "El primer grupo de unas 100 personas se dirige actualmente hacia las zonas controladas", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, si bien no precisó si se trata de las mismas personas.

"La ONU confirma que una operación de paso seguro está en curso en la planta siderúrgica Azovstal en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja y las partes en conflicto", confirmó a Reuters el portavoz de la organización, Saviano Abreuc.

Este sábado, dos grupos de un total de 46 civiles lograron abandonar el territorio de la fábrica a través de corredores humanitarios, según lo confirmó el Ministerio ruso de Defensa.

El viernes, el canal ruso Rossiya 24 reportó que una familia de tres personas logró abandonar la planta en la que se encuentran sitiados los militares ucranianos. La pareja y su hija lograron salir del complejo industrial al escuchar las instrucciones en la radio, transmitidas por las fuerzas rusas. 

  • Los combates por Mariúpol empezaron el 25 de febrero llevando al bloqueo de la ciudad. Las tropas militares ucranianas ocuparon posiciones en las zonas residenciales, causando enormes daños. Posteriormente, con el avance de las fuerzas rusas, fueron expulsados de estos barrios hacia las zonas industriales.
  • El pasado 21 de marzo, Rusia abrió un corredor humanitario permanente en la siderúrgica para garantizar la evacuación de los civiles, y su salida de las instalaciones a partir de las 14:00 (hora de Moscú) en cualquier dirección.
  • El jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, recalcó que los militares asediados pueden deponer las armas y salir de la planta. "Hemos oído de las autoridades ucranianas que hay civiles allí, entonces los militares ucranianos deben dejarles salir o estarían actuando como terroristas en muchos países, como el Estados Islámico en Siria cubriéndose con civiles", dijo.

 

 


Te sugerimos

Avioneta boliviana con cocaína es secuestrada en Paraguay con matrícula CP-2796 y una camioneta "de lujo"