Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 20:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Rusia confirma la liberación de 80 civiles "retenidos por los nacionalistas ucranianos" en la siderúrgica Azovstal en Mariúpol

Residentes locales evacuados por los militares rusos que querían dirigirse a los territorios controlados por Kiev, fueron puestos bajo la custodia de los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU que supervisaban la evacuación

publicado en 01 / May / 22

80 civiles, incluidos niños y mujeres, "retenidos por los nacionalistas ucranianos", han sido evacuados desde el territorio de la planta siderúrgica Azovstal, ubicada en la ciudad de Mariúpol, a través de corredores humanitarios, informa el Ministerio de Defensa de Rusia.

Todas las personas liberadas fueron evacuadas a la localidad de Bezyménnoye, en la República Popular de Donetsk, donde les proporcionaron alojamiento, alimentos y les ofrecieron la asistencia médica necesaria, detallaron desde la cartera de Defensa.

Al mismo tiempo, los residentes locales evacuados por los militares rusos que querían dirigirse a los territorios controlados por Kiev, fueron puestos bajo la custodia de los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU que supervisaban la evacuación.

Horas antes, un corresponsal de TASS sobre el terreno reportó que otros 40 civiles, incluidos ocho niños y 14 mujeres, fueron evacuados este domingo desde el territorio de la planta.

Por su parte, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, confirmó el inicio de la evacuación de civiles desde la fábrica. "El primer grupo de unas 100 personas se dirige actualmente hacia las zonas controladas", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, si bien no precisó si se trata de las mismas personas.

"La ONU confirma que una operación de paso seguro está en curso en la planta siderúrgica Azovstal en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja y las partes en conflicto", confirmó a Reuters el portavoz de la organización, Saviano Abreuc.

Este sábado, dos grupos de un total de 46 civiles lograron abandonar el territorio de la fábrica a través de corredores humanitarios, según lo confirmó el Ministerio ruso de Defensa.

El viernes, el canal ruso Rossiya 24 reportó que una familia de tres personas logró abandonar la planta en la que se encuentran sitiados los militares ucranianos. La pareja y su hija lograron salir del complejo industrial al escuchar las instrucciones en la radio, transmitidas por las fuerzas rusas. 

  • Los combates por Mariúpol empezaron el 25 de febrero llevando al bloqueo de la ciudad. Las tropas militares ucranianas ocuparon posiciones en las zonas residenciales, causando enormes daños. Posteriormente, con el avance de las fuerzas rusas, fueron expulsados de estos barrios hacia las zonas industriales.
  • El pasado 21 de marzo, Rusia abrió un corredor humanitario permanente en la siderúrgica para garantizar la evacuación de los civiles, y su salida de las instalaciones a partir de las 14:00 (hora de Moscú) en cualquier dirección.
  • El jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, recalcó que los militares asediados pueden deponer las armas y salir de la planta. "Hemos oído de las autoridades ucranianas que hay civiles allí, entonces los militares ucranianos deben dejarles salir o estarían actuando como terroristas en muchos países, como el Estados Islámico en Siria cubriéndose con civiles", dijo.

 

 


Te sugerimos

Bolivia exportará 120 mil toneladas de urea a Paraguay y Argentina