Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 13:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Rusia confirma la liberación de 80 civiles "retenidos por los nacionalistas ucranianos" en la siderúrgica Azovstal en Mariúpol

Residentes locales evacuados por los militares rusos que querían dirigirse a los territorios controlados por Kiev, fueron puestos bajo la custodia de los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU que supervisaban la evacuación

publicado en 01 / May / 22

80 civiles, incluidos niños y mujeres, "retenidos por los nacionalistas ucranianos", han sido evacuados desde el territorio de la planta siderúrgica Azovstal, ubicada en la ciudad de Mariúpol, a través de corredores humanitarios, informa el Ministerio de Defensa de Rusia.

Todas las personas liberadas fueron evacuadas a la localidad de Bezyménnoye, en la República Popular de Donetsk, donde les proporcionaron alojamiento, alimentos y les ofrecieron la asistencia médica necesaria, detallaron desde la cartera de Defensa.

Al mismo tiempo, los residentes locales evacuados por los militares rusos que querían dirigirse a los territorios controlados por Kiev, fueron puestos bajo la custodia de los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU que supervisaban la evacuación.

Horas antes, un corresponsal de TASS sobre el terreno reportó que otros 40 civiles, incluidos ocho niños y 14 mujeres, fueron evacuados este domingo desde el territorio de la planta.

Por su parte, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, confirmó el inicio de la evacuación de civiles desde la fábrica. "El primer grupo de unas 100 personas se dirige actualmente hacia las zonas controladas", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, si bien no precisó si se trata de las mismas personas.

"La ONU confirma que una operación de paso seguro está en curso en la planta siderúrgica Azovstal en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja y las partes en conflicto", confirmó a Reuters el portavoz de la organización, Saviano Abreuc.

Este sábado, dos grupos de un total de 46 civiles lograron abandonar el territorio de la fábrica a través de corredores humanitarios, según lo confirmó el Ministerio ruso de Defensa.

El viernes, el canal ruso Rossiya 24 reportó que una familia de tres personas logró abandonar la planta en la que se encuentran sitiados los militares ucranianos. La pareja y su hija lograron salir del complejo industrial al escuchar las instrucciones en la radio, transmitidas por las fuerzas rusas. 

  • Los combates por Mariúpol empezaron el 25 de febrero llevando al bloqueo de la ciudad. Las tropas militares ucranianas ocuparon posiciones en las zonas residenciales, causando enormes daños. Posteriormente, con el avance de las fuerzas rusas, fueron expulsados de estos barrios hacia las zonas industriales.
  • El pasado 21 de marzo, Rusia abrió un corredor humanitario permanente en la siderúrgica para garantizar la evacuación de los civiles, y su salida de las instalaciones a partir de las 14:00 (hora de Moscú) en cualquier dirección.
  • El jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, recalcó que los militares asediados pueden deponer las armas y salir de la planta. "Hemos oído de las autoridades ucranianas que hay civiles allí, entonces los militares ucranianos deben dejarles salir o estarían actuando como terroristas en muchos países, como el Estados Islámico en Siria cubriéndose con civiles", dijo.

 

 


Te sugerimos

Se ratifica a ocho ministros en el gabinete y se nombra a 13 nuevas autoridades