Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Bolivia está entre las 10 economías latinoamericanas con mayor recaudación tributaria de acuerdo a CEPAL

En 2020, el año en el que se registraron las consecuencias más nefastas de la pandemia del Covid-19, se registraron descensos en 20 países, entre ellos también estuvo Bolivia

publicado en 13 / Jun / 23

Bolivia se ubicó entre los 10 países latinoamericanos y caribeños con mayor recaudación tributaria respecto al Producto Interno Bruto (PIB) en 2021, reveló un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Los datos están consignados en el informe Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 2023, estudio que realiza una comparación sobre los ingresos tributarios de 27 países de la región entre 1990 y 2021.

Se trata de Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, la República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

El estudio ubica a Bolivia en el puesto diez, con una recaudación tributaria que representa el 22,6% de su PIB, por encima de países como Chile (22,2%), Trinidad y Tobago (22%), Santa Lucía (21,8%), Honduras (21,2%), Colombia (19,5%), México (16,7%) y Paraguay (14%).

Por encima del Estado Plurinacional están El Salvador (23,3%), Belice (23,5%), Costa Rica (24,2%), Uruguay (26,5%), Nicaragua (27,1%), Jamaica (27,9%), Argentina (29,1%), Barbados (31,9%) y Brasil que, con el 33,5% de recaudación respecto a su PIB, se ubica en el primer sitial.

En 2021, la recaudación total por sector económico llegó a Bs 35.901,2 millones, superando los Bs 32.830 millones de 2020, en pleno periodo de la pandemia del Covid-19, pero aún por debajo de Bs 41.210 millones de 2019.

Por el contrario, en 2020, el año en el que se registraron las consecuencias más nefastas de la pandemia del Covid-19, se registraron descensos en 20 países, entre ellos también estuvo Bolivia.

Esta recaudación se dio gracias al esfuerzo del Gobierno nacional para mantener la estabilidad económica con crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con la Cepal, hubo una “recuperación de los ingresos tributarios en 2021, segundo año de la pandemia de Covid-19”.

En 2021, el promedio de la recaudación tributaria como proporción del PIB de América Latina y el Caribe fue de 0,8 puntos porcentuales (p.p.), más alto que en 2020, destacó el informe.

Los cambios observados entre 2020 y 2021 variaron en toda la región: 18 países vieron incrementada su recaudación tributaria como proporción del PIB.


Te sugerimos

Se vuelven virales imágenes de lobos persiguiendo y luchando con los actores de un espectáculo en China