Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 19:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Récord de PIB boliviano, $us 40.500 millones 4,5 veces más que en 2005 reveló presidente Evo Morales

"...en 180 años nos dejaron con 9.500 millones de dólares del PIB, hace un momento me comuniqué con el gabinete económico, este año hemos llegado a 40.500 millones de dólares de Producto Interno Bruto" afirmó el mandatario boliviano

publicado en 19 / Dec / 18

Gobierno nacional a través del presidente Evo Morales reveló un nuevo récord del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia, a 40.500 millones de dólares en 2018, es decir 4.000 millones de dólares más que el año precedente y 4 y medio veces más que en 2005, cuando ganó las elecciones por primera vez, hace 13 años, victoria que celebró el martes por la noche, en medio de un multitudinario mitin en la ciudad central de Quillacollo.

"Un solo dato, podemos recordar tantos datos, en 180 años nos dejaron con 9.500 millones de dólares del PIB, hace un momento me comuniqué con el gabinete económico, este año hemos llegado a 40.500 millones de dólares de Producto Interno Bruto, esa es la lucha del pueblo boliviano, es el voto del pueblo boliviano", proclamó el mandatario en un encendido discurso que dirigió a sus conmilitones y adherentes, unos 20.000 que colmaron las instalaciones de polideportivo de esta ciudad, vecina de Cochabamba, a su vez a 400 km de La Paz.

Resultado de imagen para 13 años revolucion democratica y cultural 2019

Después retornar de Montevideo, sede de la Cumbre de la unión aduanera Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Morales proclamó que el PIB boliviano había alcanzado su techo en 193 años de historia económica, en su mayor parte azarosa.

El mandatario Morales, que volvió a consignar el éxito de la boyante economía boliviana, por sexta vez consecutiva desde 2013 en cabeza de las comparaciones de Latinoamérica, a la nacionalización de los hidrocarburos de mayo de 2006, cuando "no nos tembló la mano" para rescatar la riqueza estatal, trazó la comparación entre cómo recibió la hacienda pública del entonces país más pobre de la región y cómo emerge ahora, 13 años después de asumir el timón "de la patria".

 "De 9.500 millones de dólares a 40.500 millones de dólares del PIB, datos históricos, datos inéditos", subrayó el jefe de Estado. La nacionalización de los hidrocarburos bolivianos, hasta el 1 de mayo de 2006 en manos de 21 poderosas multinacionales petroleras, que aterrizaron en el país en 1993, 24 años después de la segunda nacionalización, permitió extraer de la pobreza a 3 millones de bolivianos, poco menos de un cuarto de la población boliviana de 11 millones de habitantes.

Resultado de imagen para 13 años revolucion democratica y cultural 2019

Presidente Morales y el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) y su Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP), conmemoraron el 13 aniversario de la primera de tres aplastantes victorias electorales, el 18 de diciembre de 2005 con 54% de los votos, la primera en la historia política del país por mayoría absoluta (54%), volvió a imponerse con el 67% de los votos en las elecciones de 2009 y repitió la dosis (63%) en 2014.

Junto al vicepresidente Alvaro García Linera y los titulares del Legislativo boliviano, además de ministros del gabinete, el mandatario ha vuelto a radicar su candidatura en la perspectiva de las elecciones de octubre de 2019, repasaba los éxitos económicos de su administración en que Bolivia ha concretado la industrialización de sus hidrocarburos, que ha potenciado el erario nacional con ingresos de 36.000 millones de dólares en los últimos 13 años, además del litio, el hierro, fortalecido el agro y la pecuaria en consorcio con los privados y tendido miles de km de carreteras como nunca antes en el país y diversos rubros modernizar Bolivia, el jefe de Estado se dijo seguro con alzarse nuevamente con el triunfo en las urnas, con "más del 70%".


Te sugerimos

EL REAL MADRID PRESENTÓ EL NUEVO "LOOK" LOS NUEVOS UNIFORMES PARA LAS PRÓXIMAS TEMPORADAS