Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Frente frío, lluvias y cielos nublados al país a partir de este 21 de septiembre

Llanque indicó que estos vientos podrían replicarse en el norte de La Paz, donde podrían registrarse humaredas a raíz de esto. Además del ingreso de la primavera, este sábado

publicado en 20 / Sep / 24

Este sábado el país dará la bienvenida a la primavera, que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), llegará cargada de lluvias para la ciudad de La Paz, mientras en otros puntos los cielos estarán nublados.

“Entre este sábado y domingo, en la ciudad de La Paz, vamos a tener cielos poco nubosos, temporalmente despejados y existe la probabilidad de que, en la noche, podamos tener cielos nubosos y lluviosos, con probabilidad de lluvias dispersas en el sector de la cordillera”, explicó el pronosticador del Senamhi, Jaime Llanque.

Llanque indicó que estos vientos podrían replicarse en el norte de La Paz, donde podrían registrarse humaredas a raíz de esto. Además del ingreso de la primavera, este sábado se celebra en el país varias efemérides, como el Día del Amor, del Estudiante y otros.

En tanto, para el resto del país se espera que las nubes tomen los cielos, aunque las precipitaciones no son muy probables. Las lluvias son muy esperadas en varios municipios afectados por la sequía, los incendios forestales y las humaredas. “Lamentablemente para el resto del país tendremos cielos poco nubosos, temporalmente despejados”.

En cuanto a temperaturas, se espera el ingreso de un frente frío. En tanto, el calor y vientos siguen en varios puntos del oriente boliviano, lo que genera un traslado de humareda, la cual ha vuelto a generar contaminación en municipios como Cobija y Santa Cruz de la Sierra.

“Tendremos en el Chaco boliviano el ingreso de un frente frío, que viene de territorio argentino. Durante mañana (sábado) y pasado mañana (domingo) (…). Estamos con ascenso de temperaturas de hasta 40 grados en Santa Cruz y Beni, es por vientos fuertes y eso atraerá a otros lugares la humareda”, señaló el profesional.


Te sugerimos

MENOR DE 14 AÑOS FUÉ ENCONTRADA CON 38 SOBRES DE COCAÍNA PARA COMERCIALIZAR EN SU COLEGIO