Lobo del Aire
La Paz 23 de Noviembre de 2025, 07:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Este miércoles se define ampliar o no de la vacaciones de invierno, previa evaluación, en La Paz, piden ampliación

Representante de la Asociación Nacional de Padres de Colegios Privados Asonapf, Ernesto Suárez, pide que se amplíen las vacaciones escolares

publicado en 16 / Jul / 24

Miércoles 17 de julio, las autoridades de Educación y de Salud y Deportes se volverán a reunir para determinar si se amplía o no las vacaciones escolares en el país. Aunque, hay autoridades locales que piden una ampliación, en especial en La Paz.

Desde el 1 de julio se aplican este receso que inicialmente estaba contemplado para que dure solo dos semanas. Sin embargo, las autoridades decidieron una ampliación de una semana ante la ola de frío que azota varias regiones, con lo que el retorno a aulas será el 22 de julio.

La reunión fue confirmada por el Ministerio de Educación que volverá a evaluar, junto a las autoridades de Salud, el comportamiento de las temperaturas y de la curva de contagio de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), que serán claves para tomar una decisión.

En el municipio de La Paz, distintas autoridades sugirieron ampliar una semana más las vacaciones escolares ante el aumento de los casos de infecciones respiratorias agudas y por el descenso de temperaturas.

Representante de la Asociación Nacional de Padres de Colegios Privados (Asonapf), Ernesto Suárez, pide que se amplíen las vacaciones escolares tomando en cuenta las bajas temperaturas y los casos de infecciones respiratorias agudas. En el hospital del Niño de La Paz, el galeno Raime Rada, indicó que los casos de neumonía aumentaron en un 30 o 40% en esta última semana.

 

El especialista remarcó que para evitar que se sigan aumentando estos casos es necesario que la población se vacune contra la influenza y contra el coronavirus. “Estamos atentos a lo que digan las autoridades a nivel nacional, pero nosotros sí sugerimos que se amplíen las vacaciones”, sostuvo.

La temperatura más baja este mes en el país se registró la anterior semana en el municipio de Uyuni, Potosí, donde el termómetro descendió hasta los 21 grados bajo cero, según Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).

 

Ante ello, Rada consideró que es altamente probable que las vacaciones escolares de invierno se amplíen una semana más por la cantidad de contagios de infecciones respiratorias y por las bajas temperaturas, que todavía se siguen registrando en algunas zonas del país.

 

Entre tanto la secretaria municipal de Salud de La Paz, Fátima Verduguez, indicó que sí se justifica que se amplíe una semana más las vacaciones.

 


Te sugerimos

Instrucción para bancos, reprogramar créditos de prestatarios afectados por conflictos, coyuntura y eventos climatológicos