Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 07:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Tras cinco horas de declaración Iván Arias se defenderá en libertad por la mazamorra en Bajo Llojeta

La Alcaldía culpó del evento a la Inmobiliaria Kantutani, por la supuesta remoción de tierras en el Cementerio Jardín Los Andes, de su administración

publicado en 09 / Dec / 24

Más de cinco horas de declaración, el alcalde de La Paz, Iván Arias, acusado por el deslave en Bajo Llojeta, se defenderá en libertad. La comisión de fiscales que investiga el caso definió no emitir la orden de aprehensión.

“El señor alcalde se va a defender en libertad. Continuamos en investigación, es por eso que el alcalde o va a brindará declaraciones todavía. Tiene que realizar aportes a la investigación y es lo que se ha recomendado”, señaló la directora Jurídica, Amparo Morales.

Arias salió de la Fiscalía en medio del respaldo de funcionarios ediles y vecinos que realizaron una vigilia mientras declaraba.

Morales acotó que “la comisión de fiscales ha entendido toda la información que el alcalde ha transmitido respecto del lamentable hecho que ha ocurrido el 23 de noviembre y van a continuar las investigaciones. El gobierno municipal no tiene nada que ocultar. Toda la declaración ha sido en base a la transparencia que siempre maneja el señor alcalde”.

Inicialmente, la audiencia estaba prevista para el miércoles de la anterior semana, sin embargo, luego de una valoración médica, se verificó que Arias no estaba en condiciones para cumplir con su declaración.

El caso busca establecer responsabilidades en el desastre en Bajo Llojeta, ocurrido el 23 de noviembre, cuando un deslave afectó a al menos 40 viviendas que terminaron cubiertas de lodo y el trágico deceso de una niña de cinco años.

Por este caso, el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, fue deriva a prisión preventiva, acusado de, supuestamente, otorgar permiso para el movimiento de tierras. Inicialmente, como Arias, la autoridad había declarado en condición de testigo.

La Alcaldía culpó del evento a la Inmobiliaria Kantutani, por la supuesta remoción de tierras en el Cementerio Jardín Los Andes, de su administración.


Te sugerimos

Concejales de la bancada del Movimiento al Socialismo se declaran en huelga de hambre frente incremento en la tasa de aseo urbano decisión asumida por el alcalde Iván Arias