Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 01:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Desclasificarán archivos del Plan Cóndor en Bolivia

Bolivia desclasificará los archivos sobre la ejecución del Plan Cóndor, la operación antiizquierdista ejecutada por varias dictaduras militares en Sudamérica entre las décadas de 1970 y 1980, informó este lunes el canciller David Choquehuanca.

publicado en 13 / Jun / 16

"Tienen que ser desclasificados. Claro que sí", afirmó el jefe de la diplomacia boliviana en una entrevista con el diario La Razón de La Paz, en la primera declaración de una autoridad de este país que reconoce la existencia de esos documentos.

En la desclasificación "tienen que participar las autoridades competentes. Nosotros lo que podemos hacer es tomar una decisión política y (ahora) lo estoy diciendo", dijo Choquehuanca. Activistas bolivianos señalaron días atrás que existe documentación sobre el Plan Cóndor en la cancillería en La Paz, pues este ministerio era usado para el intercambio de información.

Declaración del ministro de Relaciones Exteriores surge semanas después de que un tribunal argentino condenara a varios exmilitares por una causa abierta en 1999 sobre el caso de 105 víctimas del Plan Cóndor, de las cuales 45 eran uruguayos, 22 chilenos, 13 paraguayos, 11 bolivianos y 14 argentinos.

Esa operación antiizquierdista se ejecutó entre las dictaduras militares de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia y consistía en la identificación de opositores, su eliminación o secuestro y, finalmente, la neutralización de los exiliados fuera de la región, según la ONG argentina Centro de Estudios Legales y Sociales.

La justicia italiana abrió en 2015 otro juicio en ausencia a varios exmilitares sudamericanos por la muerte y desaparición de 43 opositores izquierdistas en esas décadas. En el caso está incluido el exdictador boliviano Luis García Meza, preso en una cárcel de Bolivia.


Te sugerimos

QUINTA MISIÓN ESPACIAL PARA CHINA