Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Bolivia inicia conversaciones con Rusia para producir vacunas Sputnik V

"Ellos nos ofrecen incluso trabajar en formación de personal para poder trabajar con esto. Es un proyecto a largo plazo debido a que no tenemos las condiciones que nos piden pero que podrían darse las condiciones que nos piden para poder empezar a producir vacunas", afirmó

publicado en 28 / Apr / 21

Viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que ese organismo gubernamental, perteneciente a la República Federal de Rusia, expresó su voluntad de poder “iniciar conversaciones” con miras de producir las dosis en Bolivia.

Según dijo, entre lo que se requiere para iniciar el proyecto es un laboratorio ya sea público o privado y que tenga la capacidad inmediata de producir vacunas, además de los recursos humanos que tengan experiencia en la manipulación y desarrollo de vacunas.

Rusia garantiza regularización en el envío de 5,2 millones de vacunas  Sputnik V hasta junio | Viceministerio de Comunicación - Bolivia

Gobierno inició conversaciones con el Fondo Ruso de Inversión Directa para gestionar la posibilidad de que se pueda emplazar un laboratorio en Bolivia donde se puedan producir las vacunas rusas Sputnik V contra el coronavirus.

Eficacia del la rusa Sputnik V es de 97,6%, según la tasa de infección por coronavirus entre los vacunados en Rusia con las dos dosis de componentes distintos, entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de este año.

“Ellos nos ofrecen incluso trabajar en formación de personal para poder trabajar con esto. Es un proyecto a largo plazo debido a que no tenemos las condiciones que nos piden pero que podrían darse las condiciones que nos piden para poder empezar a producir vacunas”, añadió.

Iran: les premières doses du vaccin russe Spoutnik V arrivées à Téhéran

Argentina será el primer país de América Latina en producir la vacuna contra el coronavirus Sputnik V. La producción se prevé que sea “a gran escala” y comenzará desde junio. El Fondo Ruso de Inversión Directa está gestionando similar iniciativa en otros 10 países de América Latina y Centroamérica.

“El Fondo Ruso de Inversión, el laboratorio Gamaleya y Rusia están haciendo lo que nosotros exigimos que puedan realizar los demás laboratorios farmacéuticos, que es trasferir conocimientos, tecnologías y que se pueda desarrollar las vacunas, especialmente, en los países en desarrollo como es el caso de Argentina”, añadió Blanco.


Te sugerimos

LAS 25 CONTRASEÑAS MÁS FRECUENTES E INSEGURAS EN INTERNET