Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 17:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Presidenta Jeanine Añez anunció la reducción de tres ministerios dos embajadas para ahorrar dinero destinando al sistema sanitario del país y se disculpó por el caso respiradores

"He ordenado una auditoria de todas las compras que ha hecho mi Gobierno en salud, quiero ver cada número, y voy a hacer público cada número" advirtió mandataria

publicado en 04 / Jun / 20

Presidenta Jeanine Áñez decidió reducir la administración pública, ministerios de 20 a 17, pasando los ministerios de Culturas y Deportes a Educación y de Comunicación a la Presidencia, cierre embajadas en Irán y Nicaragua, anular cargos gastos innecesarios en la cosa pública para ahorrar y destinar ese dinero a la lucha contra el coronavirus.

Mediante mensaje televisado, hizo conocer la decisión a la conclusión de una reunión de gabinete que se desarrolló por varias horas. Dijo que el objetivo de la medida es ahorrar recursos económicos para fortalecer la lucha contra la pandemia, aunque no informó cuánto representará para el erario nacional.

“Un punto muy importante para la economía es que el gobierno sepa ahorrar, y por eso hemos ordenado reducir 3 ministerios, en lugar de 20 ministerios tendremos 17. El ministerio de Culturas y de Deportes pasarán al Ministerio de Educación y el de Comunicación a la Presidencia. Todo el dinero que se ahorre con esa reducción irá para salud y luchar contra el virus”, aseguró.

Áñez reduce ministerios y cierra embajadas para hacer frente al ...

También informó del cierre de las embajadas en Irán y Nicaragua. “No tenemos nada con esos países y pueblos nobles y hermanos que respetamos y que son amigos, pero vamos a cerrar esas embajadas”, aclaró.

Recordemos  que el expresidente Evo Morales estableció en 2007 relaciones diplomáticas con Irán y en 2010 intercambiaron, por primera vez, embajadores. El exmandatario era aliado de Mahmud Ahmadineyad, al igual que del presidente Daniel Ortega.

Presidente Áñez instruyó a sus ministros identificar cargos y gastos innecesarios para anularlos y direccionaros para salud y la lucha contra la pandemia. “He instruido que se haga una análisis y revisión a detalle de todos los cargos innecesarios y de todos los gastos absurdos que inventó el MAS y que eran puro despilfarro, ese dinero será usado en salud y contra el COVID-19. El MAS tenía otras prioridades”, sostuvo sin dar mayores detalles de la medida.

Anunció que se vienen tiempos muy difíciles con la pandemia, que ya se viven en Santa Cruz y en Beni y se han comenzado a vivir en el Chapare. "A los benianos, a los cruceños y a los chapareños, quiero decirles que no están solos. Estamos y vamos a estar al lado de la gente y ayudando a las personas que sufren por la cuarentena y por la enfermedad", y advirtió, que sin la cuarentena, la situación sería mucho peor y pidió a los bolivianos que persistan porque "esto aún no termina".

Se refirió al caso de presunta compra con sobreprecio de 170 respiradores españoles. "En este tema quiero dar la cara, no tengo nada que esconder. Quiero pedir una disculpa de todo corazón. De verdad lamento muchísimo este tema y comparto la indignación que todos ustedes sienten", dijo la dignataria de Estado, aseguró que el Gobierno está pendiente de la investigación en curso. Por ello, hizo cuatro promesas sobre éste y cualquier otro caso de corrupción que pueda aparecer.

"Impulsar todo el peso de la ley contra los que cometan corrupción, le toque a quien le toque. Trabajaré sin descanso para que los bolivianos no pierdan un solo centavo por corrupción" y apuntó que por ese motivo ordenó que no se pague un centavo de lo que tenía pendiente de pagar por los (170) respiradores. De este modo hemos evitado que la corrupción se lleve la plata de todos los bolivianos", indicó.

La tercera medida, es que toda compra de su Gobierno sea pública y que cualquier ciudadano pueda consultar y obtener información a través de  la red internet. "He ordenado una auditoría de todas las compras que ha hecho mi Gobierno en salud, quiero ver cada número, y voy a hacer público cada número", anunció. 

Dijo que, al asumir el cargo como presidenta, "me jugué la vida junto a miles de bolivianos que tienen la esperanza de construir un país democrático, justo y para todos. No voy a permitir ni por un segundo que cuatro corruptos empañen el esfuerzo de tanto luchador boliviano por la democracia y por Bolivia".


Te sugerimos

Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia determinó la detención de Martín Belaunde