Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 23:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Reciente ajuste en los envíos de gas natural a Argentina permitirá al Estado boliviano percibir $us 100 millones adicionales

Autoridad petrolera exteriorizó que la comercialización de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina está garantizada y que se enmarca en las condiciones contractuales de Compra Venta de Gas Natural con Petrobras y IEASA

publicado en 29 / May / 22

“El acuerdo entre Bolivia y Argentina permite incrementar los volúmenes de gas natural, pero no en desmedro a Brasil, simplemente en función de cuál de los dos mercados nos iba a pagar más por el volumen acordado. Entonces, el mercado argentino nos ofreció $us 20 dólares por millón de BTU, por tanto, no se trata de una jugada política, es una negociación comercial”, explicó.

Reciente ajuste en los envíos de gas natural a Argentina permitirá al Estado boliviano percibir $us 100 millones adicionales, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

El nuevo compromiso de la estatal petrolera con Integración Energética Argentina (IEASA) contempla el aumento del volumen de exportación de gas natural, escenario que permitirá maximizar los ingresos del erario nacional.

Añadió que YPFB se encuentra en negociaciones con Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras) de la República Federativa del Brasil. “Lo ideal es que estas negociaciones puedan llegar a un buen puerto”, expresó.

“A Brasil se redujo el volumen en un 30% y se lo envía a Argentina con un precio diferenciado que nos permite contractualmente manejarnos con Petrobras. Ahora estamos enviando a Argentina 14 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) y el acuerdo dice que podemos llegar hasta 18 MMmcd”, complementó el titular de YPFB.

La autoridad petrolera exteriorizó que la comercialización de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina está garantizada y que se enmarca en las condiciones contractuales de Compra Venta de Gas Natural con Petrobras y IEASA.

Asimismo, descartó cualquier demanda por parte de Petrobras en relación a la reducción de los envíos del energético, pues la operación comercial se enmarca en el contrato vigente con la empresa brasileña.


Te sugerimos

14 DE AGOSTO MARC ANTHONY CANTARÁ EN SANTA CRUZ BOLIVIA