Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

"Un mismo sentir" es la canción oficial de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba Bolivia

Se combina ritmos sudamericanos con la instrumentación boliviana, quenas, zampoñas y charangos, todos bajo el mismo lema: "Un mismo sentir" nombre de la canción oficial

publicado en 06 / May / 18

XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 ya tiene su canción oficial y titula “Un Mismo Sentir”. La mañana de este viernes se lanzó el videoclip que reúne a varios artístas locales y atractivos turísticos de la ciudad sede de la competencia.

Están en la producción Vanessa Añez del grupo Póker, Fernando Torrico, exintegrante de la agrupación Tupay, Elmer Hermosa de los K’jarkas, Jonathan Hermosa de Ch’ila Jatun y el cantautor venezolano Alfredo Matheus Diez, quien es el compositor del tema. Y la pueden escuchar en Lobo Del Aire Radio.

Letra que hace referencia a ritmos sudamericanos además de ideas de integración y unidad de los países de la región. “Un mismo sentir, un sólo latir, una misma meta que nos viene a unir  (…) Un mismo sentir, vamos a triunfar, Suramérica unida en plena hermandad”, dice parte de la letra.

También el video muestra atractivos como el Cristo de la Concordia, la plaza de las Banderas, El Prado además de jóvenes portando las banderas de los países participantes. 

Arrancan los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, el próximo  26 de mayo y se extenderá hasta el 8 de junio.

Durante la presentación de la canción, “Matheus 10” explicó que lleva una relación de más de 20 años con Bolivia, a través del grupo Tupay y tuvo muchos momentos para representar al folklore nacional. 

“Como autor profesional me la pusieron muy fácil, porque cuando se trabaja con una causa como esta, la organización de los Juegos ya contaba con el slogan ‘Un mismo sentir’, empezamos a analizar cuáles eran las necesidades básicas del tema como la integración latinoamericana, la bienvenida de Cochabamba, la cultura e instrumentación boliviana, la cultura urbana”, manifestó Matheus Diez, para explicar de dónde nació la inspiración para la creación de la canción para los Juegos 2018. 

El compositor explicó que el trabajo inició hace más de cinco meses y que en la primera propuesta les solicitaron nombrar a todos los países que serán parte del evento deportivo, pero que dentro de su equipo creativo definieron ir un poco más allá y combinar los ritmos latinoamericanos. 

“Quisimos más bien hablar de los ritmos, que es algo que nos caracteriza a nosotros como suramericanos. Desde América Latina existen ritmos extraordinarios y una riqueza cultural impresionante. De ahí parte la idea de unir lo que es la tendencia actual juvenil, como es el reguetón y ese tipo de cosas, con ritmo básicos como la cumbia, la saya, y obviamente la cultura boliviana en la instrumentación”afirmó. 

 


Te sugerimos

Fejuve de La Paz bloquea relleno sanitario y afirman que mantendrán la medida hasta que el alcalde Iván Arias abrogue la Resolución Municipal por alza de tasa de aseo urbano