Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Defensa del Consumidor recomienda exigir lista de precios y denunciar agio y especulación

En caso de detectarse irregularidades, las sanciones van desde 10 años de prisión por ganancias ilícitas, multas hasta 10.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda) o la suspensión temporal o definitiva del establecimiento

publicado en 06 / Jan / 23

Viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, exhortó este jueves a la población que al momento de hacer sus comprar en los mercados exijan la lista de precios y denuncien agio y especulación.

“Es importante que los consumidores y los usuarios reclamen la lista de precios, ese es el derecho a la información que tenemos (…) y cuando le quieren a uno cobrar más allá del precio tienen que quejarse, tienen que denunciar”, instó la autoridad en contacto con Bolivia Tv.

En los mercados del país existe normal abastecimiento de los diferentes productos para la canasta familiar; sin embargo, algunos comerciantes aprovecharon la situación para subir precios, según Silva.

Indicó que los consumidores que quieran hacer una denuncia sobre agio y especulación pueden contactarse con esta instancia a través de la línea gratuita 800100202, mediante la cual también se activa “de manera inmediata” los mecanismos de control y fiscalización.

En caso de detectarse irregularidades, las sanciones van desde 10 años de prisión por ganancias ilícitas, multas hasta 10.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda) o la suspensión temporal o definitiva del establecimiento.

“Entonces las sanciones administrativas o sanciones penales están listitas para ser activadas cuando se detecte que evidentemente se está vulnerando el derecho de los usuarios o el derecho de los consumidores que somos los bolivianos y las bolivianas”, remarcó.

El presidente Luis Arce instruyó a los ministros de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales; y de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca a activar todos los mecanismos de control para garantizar la producción y evitar agio y especulación.

“Los ministros están en permanente contacto, negociación, acuerdos con los productores y eso es plausible porque eso te permite garantizar que los pequeños productores puedan hacer llegar sus productos a los mercados del país”, añadió.

El viceministro hizo esas declaraciones ante las amenazas de algunos pecuarios cruceños de no enviar alimentos al resto del país si no se libera al ex cívico cruceño Fernando Camacho, quien está detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro, en el marco a las investigaciones del caso Golpe de Estado I, acusado de acciones terroristas en noviembre de 2019.


Te sugerimos

Diócesis de Tarija suspende a un clérigo que es acusado de acoso sexual