Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 08:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Defensa del Consumidor recomienda exigir lista de precios y denunciar agio y especulación

En caso de detectarse irregularidades, las sanciones van desde 10 años de prisión por ganancias ilícitas, multas hasta 10.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda) o la suspensión temporal o definitiva del establecimiento

publicado en 06 / Jan / 23

Viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, exhortó este jueves a la población que al momento de hacer sus comprar en los mercados exijan la lista de precios y denuncien agio y especulación.

“Es importante que los consumidores y los usuarios reclamen la lista de precios, ese es el derecho a la información que tenemos (…) y cuando le quieren a uno cobrar más allá del precio tienen que quejarse, tienen que denunciar”, instó la autoridad en contacto con Bolivia Tv.

En los mercados del país existe normal abastecimiento de los diferentes productos para la canasta familiar; sin embargo, algunos comerciantes aprovecharon la situación para subir precios, según Silva.

Indicó que los consumidores que quieran hacer una denuncia sobre agio y especulación pueden contactarse con esta instancia a través de la línea gratuita 800100202, mediante la cual también se activa “de manera inmediata” los mecanismos de control y fiscalización.

En caso de detectarse irregularidades, las sanciones van desde 10 años de prisión por ganancias ilícitas, multas hasta 10.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda) o la suspensión temporal o definitiva del establecimiento.

“Entonces las sanciones administrativas o sanciones penales están listitas para ser activadas cuando se detecte que evidentemente se está vulnerando el derecho de los usuarios o el derecho de los consumidores que somos los bolivianos y las bolivianas”, remarcó.

El presidente Luis Arce instruyó a los ministros de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales; y de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca a activar todos los mecanismos de control para garantizar la producción y evitar agio y especulación.

“Los ministros están en permanente contacto, negociación, acuerdos con los productores y eso es plausible porque eso te permite garantizar que los pequeños productores puedan hacer llegar sus productos a los mercados del país”, añadió.

El viceministro hizo esas declaraciones ante las amenazas de algunos pecuarios cruceños de no enviar alimentos al resto del país si no se libera al ex cívico cruceño Fernando Camacho, quien está detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro, en el marco a las investigaciones del caso Golpe de Estado I, acusado de acciones terroristas en noviembre de 2019.


Te sugerimos

Jueza Melina Lima fue aprehendida por extinguir acción penal contra Doria Medina por los delitos de Legitimación de Ganancias Ilícitas y Enriquecimiento Ilícito por particulares con afectación al Estado