Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Defensa del Consumidor recomienda exigir lista de precios y denunciar agio y especulación

En caso de detectarse irregularidades, las sanciones van desde 10 años de prisión por ganancias ilícitas, multas hasta 10.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda) o la suspensión temporal o definitiva del establecimiento

publicado en 06 / Jan / 23

Viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, exhortó este jueves a la población que al momento de hacer sus comprar en los mercados exijan la lista de precios y denuncien agio y especulación.

“Es importante que los consumidores y los usuarios reclamen la lista de precios, ese es el derecho a la información que tenemos (…) y cuando le quieren a uno cobrar más allá del precio tienen que quejarse, tienen que denunciar”, instó la autoridad en contacto con Bolivia Tv.

En los mercados del país existe normal abastecimiento de los diferentes productos para la canasta familiar; sin embargo, algunos comerciantes aprovecharon la situación para subir precios, según Silva.

Indicó que los consumidores que quieran hacer una denuncia sobre agio y especulación pueden contactarse con esta instancia a través de la línea gratuita 800100202, mediante la cual también se activa “de manera inmediata” los mecanismos de control y fiscalización.

En caso de detectarse irregularidades, las sanciones van desde 10 años de prisión por ganancias ilícitas, multas hasta 10.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda) o la suspensión temporal o definitiva del establecimiento.

“Entonces las sanciones administrativas o sanciones penales están listitas para ser activadas cuando se detecte que evidentemente se está vulnerando el derecho de los usuarios o el derecho de los consumidores que somos los bolivianos y las bolivianas”, remarcó.

El presidente Luis Arce instruyó a los ministros de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales; y de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca a activar todos los mecanismos de control para garantizar la producción y evitar agio y especulación.

“Los ministros están en permanente contacto, negociación, acuerdos con los productores y eso es plausible porque eso te permite garantizar que los pequeños productores puedan hacer llegar sus productos a los mercados del país”, añadió.

El viceministro hizo esas declaraciones ante las amenazas de algunos pecuarios cruceños de no enviar alimentos al resto del país si no se libera al ex cívico cruceño Fernando Camacho, quien está detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro, en el marco a las investigaciones del caso Golpe de Estado I, acusado de acciones terroristas en noviembre de 2019.


Te sugerimos

Este lunes 27 de marzo arranca la restricción vehicular en La Paz y alcaldía lanza App de consultas