Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 08:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Defensa del Consumidor recomienda exigir lista de precios y denunciar agio y especulación

En caso de detectarse irregularidades, las sanciones van desde 10 años de prisión por ganancias ilícitas, multas hasta 10.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda) o la suspensión temporal o definitiva del establecimiento

publicado en 06 / Jan / 23

Viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, exhortó este jueves a la población que al momento de hacer sus comprar en los mercados exijan la lista de precios y denuncien agio y especulación.

“Es importante que los consumidores y los usuarios reclamen la lista de precios, ese es el derecho a la información que tenemos (…) y cuando le quieren a uno cobrar más allá del precio tienen que quejarse, tienen que denunciar”, instó la autoridad en contacto con Bolivia Tv.

En los mercados del país existe normal abastecimiento de los diferentes productos para la canasta familiar; sin embargo, algunos comerciantes aprovecharon la situación para subir precios, según Silva.

Indicó que los consumidores que quieran hacer una denuncia sobre agio y especulación pueden contactarse con esta instancia a través de la línea gratuita 800100202, mediante la cual también se activa “de manera inmediata” los mecanismos de control y fiscalización.

En caso de detectarse irregularidades, las sanciones van desde 10 años de prisión por ganancias ilícitas, multas hasta 10.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda) o la suspensión temporal o definitiva del establecimiento.

“Entonces las sanciones administrativas o sanciones penales están listitas para ser activadas cuando se detecte que evidentemente se está vulnerando el derecho de los usuarios o el derecho de los consumidores que somos los bolivianos y las bolivianas”, remarcó.

El presidente Luis Arce instruyó a los ministros de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales; y de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca a activar todos los mecanismos de control para garantizar la producción y evitar agio y especulación.

“Los ministros están en permanente contacto, negociación, acuerdos con los productores y eso es plausible porque eso te permite garantizar que los pequeños productores puedan hacer llegar sus productos a los mercados del país”, añadió.

El viceministro hizo esas declaraciones ante las amenazas de algunos pecuarios cruceños de no enviar alimentos al resto del país si no se libera al ex cívico cruceño Fernando Camacho, quien está detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro, en el marco a las investigaciones del caso Golpe de Estado I, acusado de acciones terroristas en noviembre de 2019.


Te sugerimos

En guerra contra los hijos de Donald Trump desde cocodrilos hasta la cola de una elefante, son parte de las fotos de los hijos de Donald Trump que tienen afición por la caza