Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Rolando Kempff de los empresarios, dijo que las autoridades de Gobierno aún no los han convocado para volver a tratar la falta de dólares

Algunos bloques de gremiales y transportistas han denunciado que la cotización de la divisa estadounidense supera a Bs 10 en el mercado negro o informal

publicado en 22 / Jul / 24

Presidente de los empresarios privados del departamento de La Paz, Rolando Kempff, dijo que las autoridades de Gobierno aún no los han convocado para volver a tratar la falta de dólares y otros temas que están en agenda.

“No nos han convocado a ninguna reunión. Seguramente la Confederación de Empresarios llamará para tener esta reunión entre el Gobierno y los empresarios”, dijo Kempff.

La falta de dólares, el empresario recalcó que este ya fue discutido con las autoridades en un primer encuentro, sin embargo, dijo que se debe viabilizar mayores canales de exportación para atraer dividas al país.

“El tema del dólar se lo trató en los 10 puntos y seguro lo vamos a volver a tratar. Es un tema álgido, es importante generar mayores exportaciones para generar mayores reservas de dólares para la demanda nacional”, explicó.

Bajo una posición general, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, pidió “diálogo público - privado fuerte” entre los actores privados y las autoridades del Gobierno.

Algunos bloques de gremiales y transportistas han denunciado que la cotización de la divisa estadounidense se aproxima a Bs 10 en el mercado negro o informal cuando el Banco Central de Bolivia (BCB) establece Bs 6,96 la cotización oficial.

 


Te sugerimos

EL TRONO DE REYNA DEL POP SIGUE SIENDO PARA MADONNA