Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 23:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Empresarios solicitan mediante carta audiencia con presidente Luis Arce para hablar del incremento salarial presentada por la COB

Añadió que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania también resulta una ?pandemia? y empieza a afectar a los precios de los commodities productos de exportación y que tendrán efectos a corto plazo

publicado en 23 / Mar / 22

Mediante carta dirigida al presidente Luis Arce Catacora, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia solicitó una audiencia para dialogar sobre el incremento salarial, ya que estos rechazan la propuesta presentada por la Central Obrera Boliviana (COB). 

En la carta señalan que: "el sector productivo boliviano ha atravesado durísimos momentos, por efecto de la ocurrencia de la pandemia del Covid-19 y la disposición de medidas de restricción de contacto social, así como la necesidad de asumir fórmulas de protección de la salud de los trabajadores y trabajadoras, lo que, inevitablemente, aún con el tiempo transcurrido, continúa impactando en las cadenas de suministro de las empresas". 

Añadió que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania también resulta una “pandemia” y empieza a afectar a los precios de los commodities (productos de exportación) y que tendrán efectos a corto plazo.

Añadiendo el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo, es que solicitan tener la oportunidad de presentar la posición de los empresarios privados, junto a sus argumentos, así como fue recibida la COB. También indica que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania genera mucha incertidumbre en el mercado internacional. 

Indicando el artículo 54 de la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia que dice que, "es obligación del Estado establecer políticas de empleo que eviten la desocupación y la subocupación, con la finalidad de crear, mantener y generar condiciones que garanticen a los trabajadores y trabajadoras posibilidades de ocupación laboral digna y remuneración justa". 


Te sugerimos

Gerente Jorge Carrasco:"Prueba Pedestre versión 43 de El diario se consolida en La Paz y en Bolivia"