Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 00:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Cartera y ahorros de ex Banco Fassil pasan a 9 bancos, los ahorristas podrán retirar su dinero

Ahí los clientes de la entidad podrán consultar con el número de carnet de identidad a dónde deben acudir y qué entidad le tocó.

publicado en 12 / May / 23

Nueve bancos se harán cargo de la cartera de créditos y de los depósitos de los clientes del Banco Fassil, anunció la tarde del viernes el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.

Los bancos que se adjudicaron la cartera y depósitos de Fassil son: Banco de Crédito de Bolivia, Banco Bisa, Banco Económico, Banco FIE, Banco Ganadero, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Nacional de Bolivia, Banco Unión y Banco Solidario (BancoSol).

De acuerdo con Yujra, a partir de la fecha se iniciará el proceso de migración de datos de ahorristas y prestatarios de los bancos, para que hasta el 22 de mayo estos puedan retirar sus ahorros y pagar sus créditos.

director de ASFI señaló que, debido a la previsión de la reserva de la información, no puede dar más datos sobre la distribución de las operaciones de Fassil entre los bancos adjudicatarios, sin embargo adelantó que ésta se hará de manera aleatoria y se considerarán las posibilidades y ofertas de cada una de las entidades financieras.

Indicó que en el caso de los depósitos realizados en dólares, éstos se devolverán en su totalidad pero en moneda nacional, es decir en bolivianos, al tipo de cambio oficial, aunque se considera la posibilidad de que esta devolución se realice al tipo de cambio de venta, para minimizar los perjuicios a los ahorristas.

Una vez que se eligieron a las 9 entidades ganadoras y para conocer a qué banco debe acudir la población que tenía depósitos en Fassil, Yujra explicó que se desarrollará un aplicativo informático que estará disponible en la página web de ASFI como en la página de la entidad intervenida.

Ahí los clientes de la entidad podrán consultar con el número de carnet de identidad a dónde deben acudir y qué entidad le tocó.

Además, una vez que se concluya la migración de datos, los bancos que participaron del proceso también brindarán información a los clientes de Fassil con los que se quedaron.

Según Yujra, se hizo una distribución aleatoria y equitativa de la cartera y depósitos en función de las ofertas realizadas por las entidades interesadas.

Se definieron 5 criterios para la selección de los bancos: a) Que el coeficiente de adecuación patrimonial esté en un rango igual o más de 11%, b) Que la entidad a ser seleccionada tenga autorización de la ASFI para captar ahorros de público, c) Que la entidad tenga cobertura en al menos 7 departamentos. d) Que la entidad cuente con una calificación de riesgo de doble A2 o superior y e) Un índice de liquidez de corto plazo mayor a 40%.

“Desde el 22 de mayo todos los ahorristas pueden acceder a bancos que se les transfirió la cartera y depósitos para continuar con sus operaciones. Pueden mantenerse en el nuevo banco o retirar sus ahorros para algunas necesidades inmediatas o si requieren la totalidad lo pueden hacer, el BCB aseguró que existe la liquidez necesaria”, remarcó el director de la ASFI.


Te sugerimos

Por la salud de David Santalla se venderá sus obras y productos para pagar su tratamiento, el 2019, fue diagnosticado con cáncer de sangre