Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

De los nueve implicados algunos ingresaron a trabajar desde 2014 en la CNS antes de los contratos "fantasma"

CNS inicialmente decidió realizar una "auditoría especial" a los contratos temporales efectuados dentro de un programa de la gestión de riesgos de 2020 y que corresponden a la atención del COVID-19

publicado en 18 / Dec / 21

Aparte de Antonio Parada, quien se hizo conocido de manera pública por ser el principal acusado en otro hecho de presunta corrupción en la Alcaldía de Santa Cruz (el caso de los 800 “ítems fantasma”) y que incluso concedió una entrevista televisiva para decir que todo fue un “invento”, pero que está “a buen recaudo” para no convertirse en un “trofeo” o “chivo expiatorio” del proceso.

De los nueve implicados hasta el momento en la presunta creación de contratos “fantasma”, para desviar recursos de la Caja Nacional de Salud, ingresaron a trabajar a la institución desde 2014, informó este viernes Marco Salvatierra, presidente del Directorio de la CNS.

Marco Salvatierra, en una entrevista recordó que los involucrados fueron identificados como Cristian E., Valeria S., William V., Amilcar F., Alejandro G., Paola Patricia M., Mario Alberto L., y Alexander H.

Indicó que, pese a la desaparición de los archivos de Parada en los registros de la CNS, existe información de que estuvo como el responsable de Recursos Humanos durante 90 días en 2020. Y le habría llevado a ese cargo “el entonces gerente general Roberto Carlos Rojas”, remarcó.

Detalló que en el caso de Cristian E. sigue dentro de la institución e ingresó el 1 de agosto de 2014, mientras Valeria S. entró el 2 de marzo de 2020 y culminó su contrato el 31 de diciembre de 2020.

William V. ingresó el 18 de diciembre de 2019 y terminó su contrato el 11 de noviembre de 2020; Amilcar F. entró el 15 de diciembre de 2020 y actualmente sigue trabajando en la CNS al igual que Alejandro G., quien ingresó el 26 de agosto de 2014.

Entretanto, “de Paola Patricia M. no tenemos la documentación o el file, ha sido extraviado, también en el sistema han sido eliminados (sus datos), pero sigue trabajando dentro de la CNS”, señaló.

Mario Alberto L. también sigue trabajando, pero tampoco hay su documentación personal ni en soporte físico ni en el sistema informático. Mientras de Alexander H. no dio ninguna información precisa.

Entonces, “muchos de ellos ya están fuera de la institución y algunos están todavía trabajando. Pero aquí hay alguien que ha sacado (los documentos) desde los archivos de recursos humanos, planillas y del sistema, por lo que tiene que haber responsabilidad”, enfatizó.

Auditoría Especial: La CNS inicialmente decidió realizar una “auditoría especial” a los contratos temporales efectuados dentro de un programa de la gestión de riesgos de 2020 y que corresponden a la atención del COVID-19.

En ese sentido, según Salvatierra, incluso el Directorio de la CNS está pidiendo que la auditoría “termine secuestrando todas las carpetas (de los contratos) desde la gestión 2019 hasta 2021 para hacer un corte total”.

“Sin embargo, por todo el problema que ha pasado (con la investigación sobre los ítems fantasma) en la Alcaldía de Santa Cruz, nosotros ya hemos ampliado (esa auditoría) empezando desde 2019 hasta 2021”, agregó.

 

 


Te sugerimos

PRESIDENTE EVO MORALES APOYA A NICOLÁS MADURO Y ANUNCIA JUICIO CONTRA BARACK OBAMA