Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

De los nueve implicados algunos ingresaron a trabajar desde 2014 en la CNS antes de los contratos "fantasma"

CNS inicialmente decidió realizar una "auditoría especial" a los contratos temporales efectuados dentro de un programa de la gestión de riesgos de 2020 y que corresponden a la atención del COVID-19

publicado en 18 / Dec / 21

Aparte de Antonio Parada, quien se hizo conocido de manera pública por ser el principal acusado en otro hecho de presunta corrupción en la Alcaldía de Santa Cruz (el caso de los 800 “ítems fantasma”) y que incluso concedió una entrevista televisiva para decir que todo fue un “invento”, pero que está “a buen recaudo” para no convertirse en un “trofeo” o “chivo expiatorio” del proceso.

De los nueve implicados hasta el momento en la presunta creación de contratos “fantasma”, para desviar recursos de la Caja Nacional de Salud, ingresaron a trabajar a la institución desde 2014, informó este viernes Marco Salvatierra, presidente del Directorio de la CNS.

Marco Salvatierra, en una entrevista recordó que los involucrados fueron identificados como Cristian E., Valeria S., William V., Amilcar F., Alejandro G., Paola Patricia M., Mario Alberto L., y Alexander H.

Indicó que, pese a la desaparición de los archivos de Parada en los registros de la CNS, existe información de que estuvo como el responsable de Recursos Humanos durante 90 días en 2020. Y le habría llevado a ese cargo “el entonces gerente general Roberto Carlos Rojas”, remarcó.

Detalló que en el caso de Cristian E. sigue dentro de la institución e ingresó el 1 de agosto de 2014, mientras Valeria S. entró el 2 de marzo de 2020 y culminó su contrato el 31 de diciembre de 2020.

William V. ingresó el 18 de diciembre de 2019 y terminó su contrato el 11 de noviembre de 2020; Amilcar F. entró el 15 de diciembre de 2020 y actualmente sigue trabajando en la CNS al igual que Alejandro G., quien ingresó el 26 de agosto de 2014.

Entretanto, “de Paola Patricia M. no tenemos la documentación o el file, ha sido extraviado, también en el sistema han sido eliminados (sus datos), pero sigue trabajando dentro de la CNS”, señaló.

Mario Alberto L. también sigue trabajando, pero tampoco hay su documentación personal ni en soporte físico ni en el sistema informático. Mientras de Alexander H. no dio ninguna información precisa.

Entonces, “muchos de ellos ya están fuera de la institución y algunos están todavía trabajando. Pero aquí hay alguien que ha sacado (los documentos) desde los archivos de recursos humanos, planillas y del sistema, por lo que tiene que haber responsabilidad”, enfatizó.

Auditoría Especial: La CNS inicialmente decidió realizar una “auditoría especial” a los contratos temporales efectuados dentro de un programa de la gestión de riesgos de 2020 y que corresponden a la atención del COVID-19.

En ese sentido, según Salvatierra, incluso el Directorio de la CNS está pidiendo que la auditoría “termine secuestrando todas las carpetas (de los contratos) desde la gestión 2019 hasta 2021 para hacer un corte total”.

“Sin embargo, por todo el problema que ha pasado (con la investigación sobre los ítems fantasma) en la Alcaldía de Santa Cruz, nosotros ya hemos ampliado (esa auditoría) empezando desde 2019 hasta 2021”, agregó.

 

 


Te sugerimos

Las temperaturas continuarán descendiendo, a dos semanas del inicio oficial del invierno, SENAMHI recomienda abrigarse tanto en La Paz, Oruro y Potosí