Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 17:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Programa cultural de la Feria del Libro de La Paz 2023 presenta más de 350 actividades

El precio de la entrada a la Feria del Libro se mantiene en Bs 15. Menores de 12 y mayores de 65 años pueden ingresar libremente

publicado en 31 / Jul / 23

Feria Internacional del Libro de La Paz (FILLP) se inaugura este miércoles 2 de agosto. El programa cultural cuenta con más de 350 actividades, entre las que, al tratarse de un encuentro literario, las presentaciones de libros llegan al centenar.

En su versión 27, la feria literaria y cultural más importante del país se desarrollará del 2 al 13 de agosto, en el Campo Ferial Chuquiago Marka (Bajo Següencoma). Esta gestión, la FILLP tiene como País Invitado de Honor al Reino Unido, y la Institución Invitada de Honor es la Alianza Francesa.

 incluye desde conversatorios, coloquios, charlas, talleres, conferencias, encuentros con autores, lecturas de poesía, encuentros de clubes de lectura, exposición de fotografías, proyección de cortometrajes, torneos de ajedrez, hasta una interpretación gastronómica con libros bolivianos.

Se incluyen presentaciones artísticas de danza, performances, cosplay y conciertos; además de actividades para niños como teatro y cuentacuentos. 
130 son los expositores que estarán presentes en la FILLP este año, junto a 42 autores independientes de La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.

La feria contará con la presencia de 18 autores y personalidades del ámbito literario, artístico y cultural de Bolivia y del exterior. Además, será el escenario del Encuentro de Poesía Latinoamericana, con la presencia de 29 participantes. Así también, la novela gráfica (comic) tendrá un lugar importante en la FILLP y permitirá el encuentro de artistas bolivianos con ilustradores españoles, franceses y suizos, entre otros.

Cuatro serás los ejes de la FILLP: Magia y fantasía, a través de invitados especializados en literatura fantástica; Ecología y medioambiente, por los cambios y afectaciones al libro y su futuro; los 25 años de la Agencia ISBN Bolivia (que regenta la Cámara Departamental del Libro de La Paz); y los 10 años de la Ley del Libro y la Lectura ‘Óscar Alfaro’ (promulgada en abril de 2013).

Las salas de la feria llevarán los nombres de cuatro figuras destacadas que fallecieron este año, y en cada una de éstas se realizarán homenajes por su trabajo y aporte la cultura, las artes y la literatura boliviana. Los espacios son: Xavier Albó (1934-2023), sacerdote jesuita, lingüista, investigador, filósofo, teólogo, geógrafo y antropólogo; Adolfo Cárdenas (1950-2023), escritor y dibujante, autor de la reconocida novela ‘Periférica Blvd’; Álvaro Urdininea “Urtika” (1978-2023), guionista y cocreador de una de las historietas más conocidas de La Paz: ‘El Lustra’; y Peter Lewy (1943-2023), librero, editor y gestor cultural que dedicó su vida a la promoción del libro.

 “El propósito de siempre (de la Feria Internacional del Libro de La Paz) es acercar el libro a los niños y jóvenes, además de difundir las novedades de las editoriales y que los socios de la CDLLP (editores y libreros) muestren lo último que han producido”, dijo David Pérez, presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), que organiza la FIL.

Al igual que las anteriores versiones, el precio de la entrada a la Feria  del Libro se mantiene en Bs 15. Asimismo, los menores de 12 y mayores de 65 años pueden ingresar libremente. Los horarios para visitar la FILLP son: lunes de 10.00 a 22.00; martes a jueves, de 14.30 a 22.00; viernes y sábado, de 10.00 a 23.00; y domingo, de 10.00 a 22.00.


Te sugerimos

Final del torneo Copa América 2020 se jugará en Colombia