Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Programa cultural de la Feria del Libro de La Paz 2023 presenta más de 350 actividades

El precio de la entrada a la Feria del Libro se mantiene en Bs 15. Menores de 12 y mayores de 65 años pueden ingresar libremente

publicado en 31 / Jul / 23

Feria Internacional del Libro de La Paz (FILLP) se inaugura este miércoles 2 de agosto. El programa cultural cuenta con más de 350 actividades, entre las que, al tratarse de un encuentro literario, las presentaciones de libros llegan al centenar.

En su versión 27, la feria literaria y cultural más importante del país se desarrollará del 2 al 13 de agosto, en el Campo Ferial Chuquiago Marka (Bajo Següencoma). Esta gestión, la FILLP tiene como País Invitado de Honor al Reino Unido, y la Institución Invitada de Honor es la Alianza Francesa.

 incluye desde conversatorios, coloquios, charlas, talleres, conferencias, encuentros con autores, lecturas de poesía, encuentros de clubes de lectura, exposición de fotografías, proyección de cortometrajes, torneos de ajedrez, hasta una interpretación gastronómica con libros bolivianos.

Se incluyen presentaciones artísticas de danza, performances, cosplay y conciertos; además de actividades para niños como teatro y cuentacuentos. 
130 son los expositores que estarán presentes en la FILLP este año, junto a 42 autores independientes de La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.

La feria contará con la presencia de 18 autores y personalidades del ámbito literario, artístico y cultural de Bolivia y del exterior. Además, será el escenario del Encuentro de Poesía Latinoamericana, con la presencia de 29 participantes. Así también, la novela gráfica (comic) tendrá un lugar importante en la FILLP y permitirá el encuentro de artistas bolivianos con ilustradores españoles, franceses y suizos, entre otros.

Cuatro serás los ejes de la FILLP: Magia y fantasía, a través de invitados especializados en literatura fantástica; Ecología y medioambiente, por los cambios y afectaciones al libro y su futuro; los 25 años de la Agencia ISBN Bolivia (que regenta la Cámara Departamental del Libro de La Paz); y los 10 años de la Ley del Libro y la Lectura ‘Óscar Alfaro’ (promulgada en abril de 2013).

Las salas de la feria llevarán los nombres de cuatro figuras destacadas que fallecieron este año, y en cada una de éstas se realizarán homenajes por su trabajo y aporte la cultura, las artes y la literatura boliviana. Los espacios son: Xavier Albó (1934-2023), sacerdote jesuita, lingüista, investigador, filósofo, teólogo, geógrafo y antropólogo; Adolfo Cárdenas (1950-2023), escritor y dibujante, autor de la reconocida novela ‘Periférica Blvd’; Álvaro Urdininea “Urtika” (1978-2023), guionista y cocreador de una de las historietas más conocidas de La Paz: ‘El Lustra’; y Peter Lewy (1943-2023), librero, editor y gestor cultural que dedicó su vida a la promoción del libro.

 “El propósito de siempre (de la Feria Internacional del Libro de La Paz) es acercar el libro a los niños y jóvenes, además de difundir las novedades de las editoriales y que los socios de la CDLLP (editores y libreros) muestren lo último que han producido”, dijo David Pérez, presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), que organiza la FIL.

Al igual que las anteriores versiones, el precio de la entrada a la Feria  del Libro se mantiene en Bs 15. Asimismo, los menores de 12 y mayores de 65 años pueden ingresar libremente. Los horarios para visitar la FILLP son: lunes de 10.00 a 22.00; martes a jueves, de 14.30 a 22.00; viernes y sábado, de 10.00 a 23.00; y domingo, de 10.00 a 22.00.


Te sugerimos

SE RETRACTA JENNIFER LÓPEZ, SI ESTARÁ EN LA INAUGURACIÓN DEL MUNDIAL BRASIL 2014