Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Programa cultural de la Feria del Libro de La Paz 2023 presenta más de 350 actividades

El precio de la entrada a la Feria del Libro se mantiene en Bs 15. Menores de 12 y mayores de 65 años pueden ingresar libremente

publicado en 31 / Jul / 23

Feria Internacional del Libro de La Paz (FILLP) se inaugura este miércoles 2 de agosto. El programa cultural cuenta con más de 350 actividades, entre las que, al tratarse de un encuentro literario, las presentaciones de libros llegan al centenar.

En su versión 27, la feria literaria y cultural más importante del país se desarrollará del 2 al 13 de agosto, en el Campo Ferial Chuquiago Marka (Bajo Següencoma). Esta gestión, la FILLP tiene como País Invitado de Honor al Reino Unido, y la Institución Invitada de Honor es la Alianza Francesa.

 incluye desde conversatorios, coloquios, charlas, talleres, conferencias, encuentros con autores, lecturas de poesía, encuentros de clubes de lectura, exposición de fotografías, proyección de cortometrajes, torneos de ajedrez, hasta una interpretación gastronómica con libros bolivianos.

Se incluyen presentaciones artísticas de danza, performances, cosplay y conciertos; además de actividades para niños como teatro y cuentacuentos. 
130 son los expositores que estarán presentes en la FILLP este año, junto a 42 autores independientes de La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.

La feria contará con la presencia de 18 autores y personalidades del ámbito literario, artístico y cultural de Bolivia y del exterior. Además, será el escenario del Encuentro de Poesía Latinoamericana, con la presencia de 29 participantes. Así también, la novela gráfica (comic) tendrá un lugar importante en la FILLP y permitirá el encuentro de artistas bolivianos con ilustradores españoles, franceses y suizos, entre otros.

Cuatro serás los ejes de la FILLP: Magia y fantasía, a través de invitados especializados en literatura fantástica; Ecología y medioambiente, por los cambios y afectaciones al libro y su futuro; los 25 años de la Agencia ISBN Bolivia (que regenta la Cámara Departamental del Libro de La Paz); y los 10 años de la Ley del Libro y la Lectura ‘Óscar Alfaro’ (promulgada en abril de 2013).

Las salas de la feria llevarán los nombres de cuatro figuras destacadas que fallecieron este año, y en cada una de éstas se realizarán homenajes por su trabajo y aporte la cultura, las artes y la literatura boliviana. Los espacios son: Xavier Albó (1934-2023), sacerdote jesuita, lingüista, investigador, filósofo, teólogo, geógrafo y antropólogo; Adolfo Cárdenas (1950-2023), escritor y dibujante, autor de la reconocida novela ‘Periférica Blvd’; Álvaro Urdininea “Urtika” (1978-2023), guionista y cocreador de una de las historietas más conocidas de La Paz: ‘El Lustra’; y Peter Lewy (1943-2023), librero, editor y gestor cultural que dedicó su vida a la promoción del libro.

 “El propósito de siempre (de la Feria Internacional del Libro de La Paz) es acercar el libro a los niños y jóvenes, además de difundir las novedades de las editoriales y que los socios de la CDLLP (editores y libreros) muestren lo último que han producido”, dijo David Pérez, presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), que organiza la FIL.

Al igual que las anteriores versiones, el precio de la entrada a la Feria  del Libro se mantiene en Bs 15. Asimismo, los menores de 12 y mayores de 65 años pueden ingresar libremente. Los horarios para visitar la FILLP son: lunes de 10.00 a 22.00; martes a jueves, de 14.30 a 22.00; viernes y sábado, de 10.00 a 23.00; y domingo, de 10.00 a 22.00.


Te sugerimos

La OMS prohibe la venta de cigarrillos electrónicos