Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 10:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

PRESIDENTA DE CHILE: "ESPERO TENER MEJOR RELACIÓN CON EL PRESIDENTE MORALES"

"Espero tener la mejor relación con el presidente Evo Morales y si el gobierno boliviano estimó que debía llevar el tema del mar a La Haya, es el lugar para verlo", sostuvo Bachelet.

publicado en 16 / Mar / 14

La presidenta hace alusión a la agenda de trece puntos que ambos países mantenían desde el año 2006 entre los que figuraba la aspiración de Bolivia de obtener una salida soberana al mar, que perdió en una guerra contra Chile en el siglo XIX.

Pero en opinión del gobierno boliviano el acercamiento no prosperó y se complicó con la administración del expresidente Sebastián Piñera, por lo que el 24 de abril del año pasado, Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para forzarlo a negociar una salida al océano Pacífico. Coincidente con las palabras de la presidenta, el Canciller Heraldo Muñoz señaló este viernes que las relaciones con Bolivia las veía "positivamente" y que la administración de la presidenta Bachelet tenía la mejor actitud hacia el presidente Morales.

Muñoz también afirmó que "si Bolivia decide radicar el tema de su aspiración marítima en La Haya, nosotros tendremos que tratar ese tema en La Haya, pero eso no quita que podamos avanzar con fuerza, con buen ánimo, en esa agenda que queremos que avance a beneficio mutuo", enfatizó.

Bolivia debe presentar el próximo 17 de abril los argumentos para fundamentar su reclamo marítimo ante la CIJ, mientras que Chile tiene plazo para responder hasta principios de 2015. La aspiración de Bolivia de recuperar una salida al Pacífico, que perdió en una guerra con Chile en el siglo XIX, se arrastra por décadas y ha impedido que regularice sus relaciones con su vecino que se mantienen sólo a nivel consular.


Te sugerimos

Nuevo hallazgo de petróleo ubicado cerca de Yapacaní, es el primero que se descubre en Bolivia en 23 años triplicará la producción