"Espero tener la mejor relación con el presidente Evo Morales y si el gobierno boliviano estimó que debÃa llevar el tema del mar a La Haya, es el lugar para verlo", sostuvo Bachelet.
publicado en 16 / Mar / 14La presidenta hace alusión a la agenda de trece puntos que ambos países mantenían desde el año 2006 entre los que figuraba la aspiración de Bolivia de obtener una salida soberana al mar, que perdió en una guerra contra Chile en el siglo XIX.
Pero en opinión del gobierno boliviano el acercamiento no prosperó y se complicó con la administración del expresidente Sebastián Piñera, por lo que el 24 de abril del año pasado, Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para forzarlo a negociar una salida al océano Pacífico. Coincidente con las palabras de la presidenta, el Canciller Heraldo Muñoz señaló este viernes que las relaciones con Bolivia las veía "positivamente" y que la administración de la presidenta Bachelet tenía la mejor actitud hacia el presidente Morales.
Muñoz también afirmó que "si Bolivia decide radicar el tema de su aspiración marítima en La Haya, nosotros tendremos que tratar ese tema en La Haya, pero eso no quita que podamos avanzar con fuerza, con buen ánimo, en esa agenda que queremos que avance a beneficio mutuo", enfatizó.
Bolivia debe presentar el próximo 17 de abril los argumentos para fundamentar su reclamo marítimo ante la CIJ, mientras que Chile tiene plazo para responder hasta principios de 2015. La aspiración de Bolivia de recuperar una salida al Pacífico, que perdió en una guerra con Chile en el siglo XIX, se arrastra por décadas y ha impedido que regularice sus relaciones con su vecino que se mantienen sólo a nivel consular.
Te sugerimos
Harold Lora dueño de Las Loritas Edificios recibe tercera detención preventiva, esta vez por cinco meses
Android es el sistema operativo más utilizado en EE.UU.
Android es el sistema operativo más utilizado en EE.UU.
CIDH condena actos violentos que se dieron en Santa Cruz y ve con preocupación amenazas a medios de comunicación
CIDH condena actos violentos que se dieron en Santa Cruz y ve con preocupación amenazas a medios de comunicación
DefensorÃa del pueblo registra 25 casos de vulneración de derechos en el conflicto por la detención de Fernando Camacho
DefensorÃa del pueblo registra 25 casos de vulneración de derechos en el conflicto por la detención de Fernando Camacho
Colombia, Ecuador, Uruguay y Argentina eligen marcas para nombrar a sus hijos
Colombia, Ecuador, Uruguay y Argentina eligen marcas para nombrar a sus hijos
Disculpas y perdón, Matamba termina en un abrazo con la dueña del restaurante Brasargent
Disculpas y perdón, Matamba termina en un abrazo con la dueña del restaurante Brasargent
LAS MUJERES TIENEN EL MAYOR RIESGO DE SUFRIR UNA ATAQUE CEREBRAL
LAS MUJERES TIENEN EL MAYOR RIESGO DE SUFRIR UNA ATAQUE CEREBRAL
Nuevo hallazgo de petróleo ubicado cerca de YapacanÃ, es el primero que se descubre en Bolivia en 23 años triplicará la producción
Nuevo hallazgo de petróleo ubicado cerca de YapacanÃ, es el primero que se descubre en Bolivia en 23 años triplicará la producción
SoberanÃa y Libertad (Sol.Bo) de Luis Revilla solo contabilizó 68.728 registros válidos de acuerdo a Tribunal Supremo Electoral (TSE)
SoberanÃa y Libertad (Sol.Bo) de Luis Revilla solo contabilizó 68.728 registros válidos de acuerdo a Tribunal Supremo Electoral (TSE)
En Ecuador, Jorge Glas condenado por corrupción, sale en libertad
En Ecuador, Jorge Glas condenado por corrupción, sale en libertad
De acuerdo a la empresa Viaciencia S.R.L. para la alianza de medios televisivos privados Unitel, PAT, Red Uno y Bolivisión, Evo Morales obtuvo 43,2% de la preferencia
De acuerdo a la empresa Viaciencia S.R.L. para la alianza de medios televisivos privados Unitel, PAT, Red Uno y Bolivisión, Evo Morales obtuvo 43,2% de la preferencia
Gran sorpresa navideña se llevaron los niños del hospital de TurÃn gracias a Cristiano Ronaldo
Gran sorpresa navideña se llevaron los niños del hospital de TurÃn gracias a Cristiano Ronaldo