Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

"Fibra Óptica al Pacífico" conecta a Bolivia directamente con la red internacional de internet permitiría bajar los precios y mejorar las velocidades de conexión

Red desplegada tiene una extensión de 2.200 kms de los cuales 1.180kms. atraviesan la parte submarina, entre las localidades de Ilo y Lurín en Perú, y 1.020 kms

publicado en 05 / Sep / 20

Autoridades del Gobierno y ENTEL inauguraron este viernes la “Fibra Óptica al Pacífico”, que conecta a Bolivia directamente con la red internacional de internet, lo que permitiría bajar los precios y mejorar las velocidades de conexión.

Red desplegada tiene una extensión de 2.200 kms, de los cuales 1.180kms. transcurren sobre el lecho submarino, entre las localidades de Ilo y Lurín en Perú, y 1.020 kms. se despliegan sobre tendidos aéreos y subterráneos conformando un anillo entre las poblaciones de Desaguadero e Ilo. El integra también a las localidades de Tacna, Tarata, Mazocruz, Huaytire, Moquegua y Mollenda al sur peruano, informó ENTEL.

Se han implementado ocho estaciones de transmisión, y la tecnología empleada es el tipo DWDM (multiplexo denso por división en longitudes de onda), y permitirá el despliegue de capacidad correspondiente a 80 canales de 100 Gigabits por segundo cada uno, ministro Iván Arias anunció que se generará una cruzada para llevar el internet a las áreas rurales y conectar a más de 300 localidades. “Vamos a distribuir también por supuesto televisores y vamos a distribuir kits que permitan bajar la señal satelital”, sostuvo.

Bolivia inaugura conexión de fibra óptica de internet al Pacífico – eju.tv

Presidenta Jeanine Añez manifestó que “Bolivia entra al tiempo del internet rápido y barato”- “Mediante internet se harán diagnósticos y se llevarán adelante muchas fases de las terapias que los enfermos necesitan, o mediante internet se controlarán mejor las enfermedades asociadas a epidemias y a pandemias, pero además de grandes mejores mejoras en salud un internet rápido y barato también ayudará a que millones de personas tengan mejores condiciones económicas, tengan más y mejor acceso al mercado y al comercio”, dijo.

Acto, realizado en la plaza Abaroa y con trasmisión del canal estatal, la mandataria también se reiteró sus críticas al MAS y a su contrincante electoral Carlos Mesa mandataria y candidata sostuvo que el MAS impulsó una guerra civil, para que Evo Morales tenga la posibilidad de volver mediante la violencia.

“Evo Morales quiere volver usando la violencia y el señor Mesa absolutamente desaparecido”, aseveró.En los últimos días, Evo Morales reivindicó el proyecto como obra se su Gobierno y afirmó que debía inaugurarse a finales del año pasado.

“Dónde estaba el señor Mesa que no lo vimos reclamar esa canallada, sí, yo lo veo muchas veces atacando a la presidenta porque es muy fácil hacerlo entre cuatro paredes, pero aquí estamos nosotros con mucho compromiso con el país”, afirmó.

 


Te sugerimos

Niña de 4 años contrae una infección mortífera tras probarse unos zapatos