Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 05:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Viaducto de la Belisario Salinas fue adjudicada a la Empresa Constructora el Ceibo SRL y recien será entregada el 30 de marzo y con incremento de 2,4 millones de bolivianos

Según el último contrato modificatorio del 20 de diciembre del 2021, el costo de la obra se incrementó a Bs 21.236.305,69 cuando el monto del contrato inicial era de Bs 18.752.171,76 llegando a un incremento del 13,25%

publicado en 14 / Mar / 22

El contrato de las obras del Viaducto Belisario Salinas, emplazado en la zona de Sopocachi, fue modificado por la administración del alcalde Iván Arias con un incremento del presupuesto original de 2,4 millones de bolivianos, 13,25%, informó este lunes la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Roxana Pérez del Castillo.

La millonaria modificación del contrato tenía por condición -precisó Pérez del Castillo- que la obra se entregué a fines de este mes de marzo, lo que, se prevé, sin embargo, no ocurrirá.

“Estamos preocupados porque esta obra, además de haber presentado un incremento del 13,25 por ciento en el monto, debe ser entregada el 30 de marzo (…) pero no va ser entregada en el plazo correspondiente”, aseveró la concejal a la Agencia Boliviana de Información (ABI) tras la inspección a la obra, cuyo retraso dificulta el tránsito del centro de la ciudad a la zona sur.

Reprochó que pese a las solicitudes de informes sobre el avance de la obra y el incremento en el costo total, la alcaldía paceña no entregó la información requerida, por lo que en  está jornada realizó la segunda inspección para verificar el avance real de la construcción. “He tratado de obtener información del ingeniero responsable, lamentablemente se han reusado a otorgar esta información”, indicó.

Cuando la concejal llegó a la obra, funcionarios ediles y trabajadores de la empresa pretendieron impedir que ingrese al terreno argumentando que no contaba con vestimenta de seguridad; sin embargo, también se negaron a brindar información sobre su avance.

Según el último contrato modificatorio del 20 de diciembre del 2021, el costo de la obra  se incrementó a Bs 21.236.305,69 cuando el monto del contrato inicial era de Bs 18.752.171,76 llegando a un incremento del 13,25%.

A condición de anonimato, algunos trabajadores expresaron a la ABI que la cantidad de obreros contratados en las obras del Viaducto Belisario Salinas eran insuficientes para lograr avanzar como se debería.

La obra del viaducto de la Belisario Salinas fue adjudicada a la Empresa Constructora el Ceibo SRL con una orden de proceder del 4 de marzo de 2020, esta obra inició el 26 de junio del mismo año y se anunciaba su conclusión en 343 días, es decir noviembre de 2021; sin embargo, la entrega fue reprogramada hasta el 30 de marzo de este 2022.

Según la alcaldía paceña, esta obra ya cuenta con más del 80% de avance; sin embargo, vecinos, comerciantes e incluso la concejal que en esta jornada inspeccionó la obra aseguran que la misma tiene retrasos y dudan que sea entregada el 30 de marzo, fecha comprometida, tras cinco meses de la fecha inicial de entrega.


Te sugerimos

Conozca el mes en que será vacunado en coordinación con los servicios departamentales de Salud (Sedes) del país