Lobo del Aire
La Paz 25 de Octubre de 2025, 02:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Si ya se abrogó la ley 1386 ¿Por qué Rómulo Calvo mantiene el paro? Ministro Rogelio Mayta, denuncia golpe de Estado

Mayta exhortó a la comunidad internacional, organismos internacionales y a los defensores de los derechos humanos a rechazar "todo tipo de acción violenta que atente contra la democracia, el estado de derecho y el gobierno constitucional"

publicado en 14 / Nov / 21

Presidente del comité cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, en un mensaje difundido la noche de este sábado a través de las redes sociales, dijo que el paro se mantiene y anunció que se reunirá el domingo con los distintos sectores para tomar definiciones sobre el futuro del paro nacional indefinido.

Indicó que la lucha de unidad ha comenzado a dar sus frutos. “No hemos terminado, esta lucha continúa. El pueblo cruceño sigue en paro, solo se les pide que continuemos fortaleciendo los puntos de bloqueo”, dijo en su mensaje, adelantó que se reunirá este domingo a las 19:00 horas con varios sectores a los pies del Cristo Redentor para tomar definiciones.

El dirigente gremial Edgar Álvarez tomó el pronunciamiento de Arce como un anuncio y dijo que como sector se reunirá este domingo con las demás federaciones y cualquier determinación será asumida por el comité cívico porque la medida fue solicitada por todos los sectores.

Por su lado el dirigente del transporte Juan Yujra sostuvo que se trata de un anuncio porque una cosa es que suene la palabra que “vamos a abrogar” y otra es que lo haga.

Manifestó que como sector transporte continúan en emergencia y anunció que este domingo sostendrán un ampliado donde asumirán una posición sobre la situación del paro.

Mayta denuncia a organismos internacionales que “se quiere repetir el  libreto de golpe de Estado de 2019” – Exito Noticias

Entre tanto, ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, denunció este sábado ante la comunidad internacional que en Bolivia se intenta “repetir el libreto de golpe de Estado de 2019”, cuando en medio de otro conflicto se obligó a renunciar al entonces presidente Evo Morales.  

“El Estado Plurinacional de Bolivia denuncia ante la comunidad internacional que partidos políticos de oposición, junto a comités cívicos departamentales y plataformas afines, promueven deliberadamente una campaña de desinformación, falsedades y tergiversación sobre el contenido de la Ley 1386 (…) a fin de repetir el libreto de golpe de Estado de 2019”, dijo Mayta al leer un comunicado.

Agregó que la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo, vigente desde agosto de este año, es resultado del esfuerzo del gobierno del presidente Luis Arce para cumplir con los compromisos internacionales asumidos por Bolivia.

Es decir, “responde estrictamente a los lineamientos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y es parte de una serie de normas para la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo”, remarcó.

Además, exhortó a la comunidad internacional, organismos internacionales y a los defensores de los derechos humanos a rechazar “todo tipo de acción violenta que atente contra la democracia, el estado de derecho y el gobierno constitucional”.

Por lo que también denunció a la comunidad internacional que los sectores movilizados “promueven acciones violentas impulsadas por el odio y el racismo”, que derivaron “en múltiples agresiones a la población”.

Pues “la instalación de puntos de bloqueo, de caminos y vías, y el amedrentamiento a los ciudadanos que intentan desarrollar sus actividades cotidianas son una flagrante violación a los derechos a la libre circulación, al acceso a la educación, al trabajo y la salud, más aún en tiempo de crisis sanitaria global, llegando incluso a incitar públicamente a tumbar al Gobierno”, añadió.


Te sugerimos

CIDH niega medidas cautelares a Jeanine Añez "El expediente correspondiente a la presente solicitud de medidas cautelares fue oportunamente cerrado" se lee del texto de la misiva