Lobo del Aire
La Paz 07 de Septiembre de 2025, 01:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

Si ya se abrogó la ley 1386 ¿Por qué Rómulo Calvo mantiene el paro? Ministro Rogelio Mayta, denuncia golpe de Estado

Mayta exhortó a la comunidad internacional, organismos internacionales y a los defensores de los derechos humanos a rechazar "todo tipo de acción violenta que atente contra la democracia, el estado de derecho y el gobierno constitucional"

publicado en 14 / Nov / 21

Presidente del comité cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, en un mensaje difundido la noche de este sábado a través de las redes sociales, dijo que el paro se mantiene y anunció que se reunirá el domingo con los distintos sectores para tomar definiciones sobre el futuro del paro nacional indefinido.

Indicó que la lucha de unidad ha comenzado a dar sus frutos. “No hemos terminado, esta lucha continúa. El pueblo cruceño sigue en paro, solo se les pide que continuemos fortaleciendo los puntos de bloqueo”, dijo en su mensaje, adelantó que se reunirá este domingo a las 19:00 horas con varios sectores a los pies del Cristo Redentor para tomar definiciones.

El dirigente gremial Edgar Álvarez tomó el pronunciamiento de Arce como un anuncio y dijo que como sector se reunirá este domingo con las demás federaciones y cualquier determinación será asumida por el comité cívico porque la medida fue solicitada por todos los sectores.

Por su lado el dirigente del transporte Juan Yujra sostuvo que se trata de un anuncio porque una cosa es que suene la palabra que “vamos a abrogar” y otra es que lo haga.

Manifestó que como sector transporte continúan en emergencia y anunció que este domingo sostendrán un ampliado donde asumirán una posición sobre la situación del paro.

Mayta denuncia a organismos internacionales que “se quiere repetir el  libreto de golpe de Estado de 2019” – Exito Noticias

Entre tanto, ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, denunció este sábado ante la comunidad internacional que en Bolivia se intenta “repetir el libreto de golpe de Estado de 2019”, cuando en medio de otro conflicto se obligó a renunciar al entonces presidente Evo Morales.  

“El Estado Plurinacional de Bolivia denuncia ante la comunidad internacional que partidos políticos de oposición, junto a comités cívicos departamentales y plataformas afines, promueven deliberadamente una campaña de desinformación, falsedades y tergiversación sobre el contenido de la Ley 1386 (…) a fin de repetir el libreto de golpe de Estado de 2019”, dijo Mayta al leer un comunicado.

Agregó que la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo, vigente desde agosto de este año, es resultado del esfuerzo del gobierno del presidente Luis Arce para cumplir con los compromisos internacionales asumidos por Bolivia.

Es decir, “responde estrictamente a los lineamientos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y es parte de una serie de normas para la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo”, remarcó.

Además, exhortó a la comunidad internacional, organismos internacionales y a los defensores de los derechos humanos a rechazar “todo tipo de acción violenta que atente contra la democracia, el estado de derecho y el gobierno constitucional”.

Por lo que también denunció a la comunidad internacional que los sectores movilizados “promueven acciones violentas impulsadas por el odio y el racismo”, que derivaron “en múltiples agresiones a la población”.

Pues “la instalación de puntos de bloqueo, de caminos y vías, y el amedrentamiento a los ciudadanos que intentan desarrollar sus actividades cotidianas son una flagrante violación a los derechos a la libre circulación, al acceso a la educación, al trabajo y la salud, más aún en tiempo de crisis sanitaria global, llegando incluso a incitar públicamente a tumbar al Gobierno”, añadió.


Te sugerimos

Noche de petardos y cacerolazos rechazan más cuarentena y pide elecciones