Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente Luis Arce acuerda con rectores de universidades públicas participar del censo ayudarán en la cartografía

Portavoz Jorge Richter calificó el encuentro de "altamente positivo", las universidades, según el acuerdo, delegarán a los mejores profesionales para que participen en las diferentes etapas del censo

publicado en 23 / Jul / 22

Rectores como de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Óscar Heredia, y de la Universidad Amazónica de Pando, Franz Navia, coincidieron en informar sobre los acuerdos para contribuir en el desarrollo de Bolivia y participar activamente en el censo con la finalidad de fortalecer la “transparencia” del proceso aplazado para el 2024.

En la reunión entre el presidente Luis Arce y los rectores de las universidades públicas se habló del censo “sin tocar fechas” y se acordó que docentes y universitarios participarán del levantamiento de la cartografía y del recojo de datos en el día del empadronamiento. El portavoz presidencial Jorge Richter calificó el encuentro de “altamente positivo”. Las universidades, según el acuerdo, delegarán a los mejores profesionales para que participen en las diferentes etapas del censo.

Durante la reunión celebrada en la Casa Grande del Pueblo, Richter aseguró que no se habló de fecha cuando se tocó el censo, un tema de interés de las universidades públicas porque los datos definirán una redistribución de los ingresos que reciben de los recursos de coparticipación tributaria.

“No hemos hablado de tiempos ni tampoco de fecha, hemos hechos una evaluación del tema censo no como el centro de la reunión sino, fundamentalmente, de la institucionalidad, de las capacidades económicas de las universidades y de los requerimientos que tienen hoy para poder potenciar a cada una de sus instituciones”, explicó en la conferencia conjunta con rectores.

En el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) del martes 12 de julio, donde participaron ocho de nueve gobernadores y la representación edil, se decidió aplazar el censo de este 16 de noviembre hasta el 2024. En Santa Cruz definieron un paro para el lunes, si el Gobierno no retrocedía en esa decisión.

Se le consultó a Richter si el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, planteó, como lo había anunciado antes del ingreso a la reunión, que el censo se realice en el primer semestre del 2023.

“No se ha tenido una expresa enunciación de parte del recto Cuéllar en ese sentido”, aseguró el portavoz presidencial y explicó que las autoridades de Gobierno explicaron las razones que llevaron al consenso de aplazar el empadronamiento.


Te sugerimos

CONFIRMADO: ROBERT DOWNEY Jr. ESTARÁ EN PRÓXIMOS DOS FILMS DE LOS VENGADORES