Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 10:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Asamblea Legislativa preseleccionará a 96 candidatos para las elecciones judiciales, la recepción se extenderá hasta el martes 2 de mayo

La convocatoria precisa que Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral se encargará de llevar adelante los procesos de preselección de candidatas y candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal Supremo de Justicia

publicado en 23 / Apr / 23

Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe preseleccionar a 96 candidatos que irán a la elección de altas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura, previstas para el mes de noviembre.

El proceso de recepción de las postulaciones inició el sábado y se extenderá hasta el próximo martes 2 de mayo. Conforme al reglamento, los aspirantes deben cumplir 11 requisitos comunes y entre 7 y 16 exigencias específicas para postular a cada una de las cuatro instancias.

Luego del proceso de evaluación, que podría concluir el mes de julio, la Asamblea Legislativa debe elegir por dos tercios a los 96 candidatos que concurrirán a la tercera elección judicial del país.

El tercer punto de la convocatoria precisa que la Asamblea Legislativa Plurinacional, en el marco de sus competencias, sus miembros presentes, en sesión plenaria y en listas separadas, preseleccionará cuatro candidatos por cada departamento al Tribunal Constitucional Plurinacional, haciendo un total de 36 candidatos de los cuales el 50% deben ser mujeres y al menos una persona de origen indígena originario campesino.

Al igual, para el Tribunal Supremo de Justicia se tiene que preseleccionar cuatro candidatos por cada departamento, haciendo un total de 36 candidatos, garantizando que el 50% de las preseleccionadas sean mujeres y la presencia de al menos una persona de origen indígena originario campesino.

En el caso del Tribunal Agroambiental, hasta un número máximo de catorce candidatos, garantizando que el 50% de las personas preseleccionadas sean mujeres y la inclusión de postulantes de origen indígena originario campesino.

En tanto que para el Consejo de la Magistratura, hasta un número máximo de diez candidatos, garantizando que el 50% de las personas preseleccionadas sean mujeres y la inclusión de postulantes de origen indígena originario campesino.

La convocatoria precisa que Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral se encargará de llevar adelante los procesos de preselección de candidatas y candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal Supremo de Justicia.

Mientras que la Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Publico y Defensa Legal del Estado se encargará de llevar adelante los procesos de preselección de candidatas y candidatos para la conformación del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.


Te sugerimos

CUANTAS TAZAS DE CAFÉ DEBEMOS TOMAR POR DIA?