Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 19:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Asamblea Legislativa preseleccionará a 96 candidatos para las elecciones judiciales, la recepción se extenderá hasta el martes 2 de mayo

La convocatoria precisa que Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral se encargará de llevar adelante los procesos de preselección de candidatas y candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal Supremo de Justicia

publicado en 23 / Apr / 23

Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe preseleccionar a 96 candidatos que irán a la elección de altas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura, previstas para el mes de noviembre.

El proceso de recepción de las postulaciones inició el sábado y se extenderá hasta el próximo martes 2 de mayo. Conforme al reglamento, los aspirantes deben cumplir 11 requisitos comunes y entre 7 y 16 exigencias específicas para postular a cada una de las cuatro instancias.

Luego del proceso de evaluación, que podría concluir el mes de julio, la Asamblea Legislativa debe elegir por dos tercios a los 96 candidatos que concurrirán a la tercera elección judicial del país.

El tercer punto de la convocatoria precisa que la Asamblea Legislativa Plurinacional, en el marco de sus competencias, sus miembros presentes, en sesión plenaria y en listas separadas, preseleccionará cuatro candidatos por cada departamento al Tribunal Constitucional Plurinacional, haciendo un total de 36 candidatos de los cuales el 50% deben ser mujeres y al menos una persona de origen indígena originario campesino.

Al igual, para el Tribunal Supremo de Justicia se tiene que preseleccionar cuatro candidatos por cada departamento, haciendo un total de 36 candidatos, garantizando que el 50% de las preseleccionadas sean mujeres y la presencia de al menos una persona de origen indígena originario campesino.

En el caso del Tribunal Agroambiental, hasta un número máximo de catorce candidatos, garantizando que el 50% de las personas preseleccionadas sean mujeres y la inclusión de postulantes de origen indígena originario campesino.

En tanto que para el Consejo de la Magistratura, hasta un número máximo de diez candidatos, garantizando que el 50% de las personas preseleccionadas sean mujeres y la inclusión de postulantes de origen indígena originario campesino.

La convocatoria precisa que Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral se encargará de llevar adelante los procesos de preselección de candidatas y candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal Supremo de Justicia.

Mientras que la Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Publico y Defensa Legal del Estado se encargará de llevar adelante los procesos de preselección de candidatas y candidatos para la conformación del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.


Te sugerimos

Lanzamiento del cohete japonés de última generación H3 fracasó después de despegar este martes