Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 10:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Casi un millón de litros de combustibles fueron recuperados en dos semanas con la nueva política de lucha de contrabando de carburantes datos de la ANH

De los 250 millones de litros que se desvían al mercado negro, el 80% va a la minería ilegal, al narcotráfico y a la reventa en el interior del país; mientras que el otro 20% sale al exterior mediante contrabando

publicado en 03 / May / 23

“Es ya casi la incautación de 200.000 litros en dos semanas, una reducción de casi 700.000 litros lo que son fronteras, casi un millón de litros que se estuviera generando con esta política de lucha contra el contrabando dentro del Plan Soberanía”, informó en conferencia de prensa. 

Según el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, casi un millón de litros de combustibles fueron recuperados en dos semanas con la nueva política de lucha de contrabando de carburantes.

El director recordó que el contrabando de combustibles es un ilícito que está penado por el código 226, que establece que ninguna persona puede almacenar, comercializar o transportar carburantes si no tiene la autorización correspondiente. 

“Además, que aquellas personas que lucran con nuestros carburantes también pueden ser procesados por enriquecimiento ilícito y afectación al Estado, esto también tiene una privación de cuatro a ocho años”, indicó.

Se detectó que, de los 250 millones de litros que se desvían al mercado negro, el 80% va a la minería ilegal, al narcotráfico y a la reventa en el interior del país; mientras que el otro 20% sale al exterior mediante contrabando, de acuerdo con los datos oficiales.

En ese contexto, exhortó a la población boliviana a denunciar cualquier irregularidad respecto a los combustibles, que en el país son subvencionados, llamando al número gratuito 800106006 de la ANH.

El pasado mes, el Gobierno nacional aprobó los Decretos Supremos (DS) 4910 y 4911, para luchar contra el contrabando de combustibles. Con estas nuevas normativas se evitará que alrededor de 250 millones de litros de carburantes se desvíen a actividades ilícitas por año.

Luego de un diagnóstico realizado por la ANH, se identificó que existen clanes familiares que compran volúmenes excesivos de combustibles para revenderlos a mayor precio que el fijado en territorio nacional.

 


Te sugerimos

Abuelas de Plaza de Mayo presentan formalmente al nieto recuperado 130