Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 06:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"La señora Áñez dice la verdad, Carlos Mesa es uno de los actores centrales del golpe de Estado, porque el golpe de Estado está instalando en diversos momentos..." afirmó vocero Jorge Ritcher

Jeanine Áñez tomó el poder tras la dimisión de Morales, acorralado por denuncias de fraude electoral, protestas cívicas, un motín policial y la "sugerencia" militar de renuncia, no cumplió ninguno de los preceptos constitucionales de sucesión según Jorge Richter

publicado en 13 / Jun / 21

En la Fiscalía, la exmandataria reveló el 8 de junio que Mesa objetó que la entonces senadora Adriana Salvatierra asuma el poder tras la renuncia de Evo Morales. “El señor Jorge Quiroga llama al señor Carlos Mesa por teléfono para consultarle (la sucesión de Salvatierra) y éste le responde que la ciudadanía no aceptaría esa sucesión, (que) las protestas continuarían”, reveló.

Vocero presidencial Jorge Ritcher afirmó que las declaraciones de la expresidenta Jeanine Áñez muestran que el expresidente y jefe de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa fue uno de los actores centrales del “golpe de Estado”.

Politólogos afirman que candidatos a subnacionales deben dar prioridad a  demandas de las regiones - La Voz de Tarija

“La señora Áñez dice la verdad, Carlos Mesa es uno de los actores centrales del golpe de Estado, porque el golpe de Estado está instalando en diversos momentos y con secuencias distintas que se van complementando unas a otras y con actores políticos particulares en cada una de esas secuencias”, afirmó.

Carlos Mesa actuó en distintos momentos: “En una primera instancia trató de forzar una segunda vuelta y como esa situación no se pudo dar,  lograr cambiar al Presidente del Estado, procedió a pedir nuevas elecciones posesionando un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) con personas que puedan responder de alguna manera a la intencionalidad, y luego una convocatoria a un nuevo proceso electoral, entendiendo que ese proceso electoral rápido podría ser acaso una réplica de la segunda vuelta que estaba solicitando y asegurarse la presidencia del  Estado; pero por esta vía, algunos elementos no (le) salieron bien”. para el vocero Richter.

Mesa califica de «inteligente» la decisión de Áñez de dejar a sus votantes  en libertad de elegir al candidato de su preferencia – Radio Solidaria RKM  Bolivia 91.0 FM

Añez se encuentra en la cárcel desde marzo pasado, acusada por delitos como sedición y terrorismo en el marco del caso “golpe de Estado”. Richter evitó referirse a la situación legal de Mesa, porque –dijo- esa es una responsabilidad de la Justicia.

“A medida que la señora Áñez va haciendo declaraciones y va expresando lo que ocurrió el 10, 11 y 12 de noviembre de 2019, nosotros vamos en silencio expectando cómo se reconfirma esto que a nosotros en un principio nos acusaban y querían degradar el pensamiento que exponíamos. En Bolivia hubo claramente un golpe de Estado”, insistió.

Áñez tomó el poder tras la dimisión de Morales, acorralado por denuncias de fraude electoral, protestas cívicas, un motín policial y la “sugerencia” militar de renuncia. Según el Gobierno la toma de poder no cumplió ninguno de los preceptos constitucionales de sucesión. 
 

Te sugerimos

Modelo Económico Social Comunitario Productivo hace que Bolivia responda con crecimiento, baja inflación, reducción del déficit fiscal y de desempleo ante el contexto internacional adverso afirmó ministro Montenegro