Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 12:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

"La señora Áñez dice la verdad, Carlos Mesa es uno de los actores centrales del golpe de Estado, porque el golpe de Estado está instalando en diversos momentos..." afirmó vocero Jorge Ritcher

Jeanine Áñez tomó el poder tras la dimisión de Morales, acorralado por denuncias de fraude electoral, protestas cívicas, un motín policial y la "sugerencia" militar de renuncia, no cumplió ninguno de los preceptos constitucionales de sucesión según Jorge Richter

publicado en 13 / Jun / 21

En la Fiscalía, la exmandataria reveló el 8 de junio que Mesa objetó que la entonces senadora Adriana Salvatierra asuma el poder tras la renuncia de Evo Morales. “El señor Jorge Quiroga llama al señor Carlos Mesa por teléfono para consultarle (la sucesión de Salvatierra) y éste le responde que la ciudadanía no aceptaría esa sucesión, (que) las protestas continuarían”, reveló.

Vocero presidencial Jorge Ritcher afirmó que las declaraciones de la expresidenta Jeanine Áñez muestran que el expresidente y jefe de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa fue uno de los actores centrales del “golpe de Estado”.

Politólogos afirman que candidatos a subnacionales deben dar prioridad a  demandas de las regiones - La Voz de Tarija

“La señora Áñez dice la verdad, Carlos Mesa es uno de los actores centrales del golpe de Estado, porque el golpe de Estado está instalando en diversos momentos y con secuencias distintas que se van complementando unas a otras y con actores políticos particulares en cada una de esas secuencias”, afirmó.

Carlos Mesa actuó en distintos momentos: “En una primera instancia trató de forzar una segunda vuelta y como esa situación no se pudo dar,  lograr cambiar al Presidente del Estado, procedió a pedir nuevas elecciones posesionando un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) con personas que puedan responder de alguna manera a la intencionalidad, y luego una convocatoria a un nuevo proceso electoral, entendiendo que ese proceso electoral rápido podría ser acaso una réplica de la segunda vuelta que estaba solicitando y asegurarse la presidencia del  Estado; pero por esta vía, algunos elementos no (le) salieron bien”. para el vocero Richter.

Mesa califica de «inteligente» la decisión de Áñez de dejar a sus votantes  en libertad de elegir al candidato de su preferencia – Radio Solidaria RKM  Bolivia 91.0 FM

Añez se encuentra en la cárcel desde marzo pasado, acusada por delitos como sedición y terrorismo en el marco del caso “golpe de Estado”. Richter evitó referirse a la situación legal de Mesa, porque –dijo- esa es una responsabilidad de la Justicia.

“A medida que la señora Áñez va haciendo declaraciones y va expresando lo que ocurrió el 10, 11 y 12 de noviembre de 2019, nosotros vamos en silencio expectando cómo se reconfirma esto que a nosotros en un principio nos acusaban y querían degradar el pensamiento que exponíamos. En Bolivia hubo claramente un golpe de Estado”, insistió.

Áñez tomó el poder tras la dimisión de Morales, acorralado por denuncias de fraude electoral, protestas cívicas, un motín policial y la “sugerencia” militar de renuncia. Según el Gobierno la toma de poder no cumplió ninguno de los preceptos constitucionales de sucesión. 
 

Te sugerimos

Luis García Meza será enjuciado por Plan Cóndor por la justicia italiana