Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 14:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

17 meses desde su detención, Arturo Murillo va a juicio en EEUU, Procuraduría espera condena mayor a 5 años

La denuncia da cuenta que el gobierno de facto desembolsó $us 5,7 millones por la compra de gases lacrimógenos a la intermediaria Bravo Tactical Solutions, pero solo pagó a la empresa brasileña Cóndor $us 3,3 millones. El sobreprecio está cifrado en $us 2,3 millones

publicado en 20 / Oct / 22

El 26 de mayo de 2021 se conocía de la detención del que fuera el hombre fuerte del gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez. Aunque en Bolivia tenía abierto un proceso por la denuncia de sobreprecio en la compra de materiales antidisturbios, logró viajar a Estados Unidos con ayuda del entonces responsable de Migración Marcel Rivas, hoy en la cárcel.

17 meses de su detención en Miami, Estado Unidos, el exministro de Gobierno Arturo Murillo será llevado este jueves al inicio de su juicio por delitos de soborno y lavado de dinero proveniente de la corrupción. El procurador del Estado, Wilfredo Chávez, espera una condena superior a los cinco años de cárcel.

Murillo fue la mano dura del gobierno de facto de Áñez. Lideró una persecución contra exautoridades, dirigentes y afines al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).

De principio optó por no declararse culpable, pero cambió de estrategia y ahora se declarará culpable. Sus cómplices, Philip Lichtenfeld, los hermanos Bryan y Luis Berkman y Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal, admitieron los delitos y recibieron su condena en Florida.

“Se va a dictar la sentencia en la que se va imponer, obviamente, una pena acorde a su participación criminal en el hecho delictivo que él ha encabezado. Es importante este juicio para el país”, afirmó Chávez y espera que la sentencia “pueda ser algo muy superior a los cinco años”.

La denuncia da cuenta que el gobierno de facto desembolsó $us 5,7 millones por la compra de gases lacrimógenos a la intermediaria Bravo Tactical Solutions, pero solo pagó a la empresa brasileña Cóndor $us 3,3 millones. El sobreprecio está cifrado en $us 2,3 millones.

 


Te sugerimos

Keiser Report, Max y Stacy : "Argentina es un país ocupado por banqueros corruptos de Wall Street"